Cara a Cara29/11/2024

Pablo Kosiner: "Es necesaria una coalición de todos los sectores que no apoyen a Milei"

El dirigente insistió en la importancia de construir un gran frente nacional con el peronismo, destacando que, Cristina Fernández debe entender su papel dentro de este nuevo esquema, de cara a las próximas elecciones.

El dirigente justicialista y ex Diputado Nacional, Pablo Kosiner, visitó Cara a Cara y dialogó con Mario Ernesto Peña sobre la situación política nacional y particularmente, el escenario de las inminentes elecciones en la provincia de Salta.

Como lo viene pregonando desde hace años, Pablo Kosiner explicó que es necesario desarrollar un gran frente nacional, "una gran coalición en Salta, con todos los sectores que no apoyan a Milei y que ayuden a gestionar al Gobierno de la provincia".  
En su reflexión, consideró que no haber encarado esta alternativa hace años y haber apostado a la "grieta" sistemática entre Macri y Cristina, es lo que nos hizo llegar al Gobierno de Javier Milei. 

Más adelante problematizó sobre el lugar que ocupa Cristina Fernández en la pugna de poder, "en política nadie se jubila voluntariamente, y Cristina Fernández es una realidad", enfatizó en la necesidad de que la nueva Presidenta del Partido Justicialista nacional, entienda "que el peronismo debe ser parte de un gran frente nacional, en donde ella cumplirá un rol dentro del PJ"
Con muchos años de experiencia en política Kosiner aclaró que en las próximas elecciones no se define "si estás con Cristina o no". 
El adelantamiento de las elecciones en Salta y su distancia de las elecciones nacionales, libera o limita a las fuerzas políticas que competirán en Salta, de tomar como referencia la confrontación política nacional. 

En cuanto a la gran coalición a la que apuesta, dijo que debe estar integrada por "todos": organizaciones sociales y políticas que entiendan que hay que enfrentar a Milei. "Hay sectores del peronismo y del gobierno provincial que no avalan a Milei, hay sectores del peronismo vinculados al kirchnerismo que no avalan a Milei. Hay que intentar construir con todos", concluyó Kosiner. 

Te puede interesar

Villada: "Gustavo toma una posición diferente porque el gobierno atenta contra los salteños"

El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.

Violeta Gil: “El gobierno de Milei está en ruinas antes de la mitad de su gestión”

La candidata a senadora nacional por Política Obrera advirtió que el plan económico oficialista “se agotó” y acusó al FMI, a Luis Caputo y a los gobernadores de ser responsables de la crisis.

Política Obrera advirtió que “la motosierra no termina con Milei, la oposición ya la adoptó”

La candidata a senadora nacional del espacio cuestionó las reformas que se discuten en el Congreso y advirtió que todos los partidos tradicionales buscan descargar la crisis sobre los trabajadores.

Villada: "Sería terrible que Milei no termine el mandato que la gente le ha dado"

Desde el Gobierno provincial observan con preocupación la falta de reacción por parte del Gobierno de Milei. La contradicción entre la mala relación con los Gobernadores y su necesidad de colaboración para hacer prosperar su agenda en el Congreso, es motivo de análisis.

Royón: “El Congreso no puede ser un levantamanos del Gobierno Nacional”

La candidata a senadora nacional por Primero Los Salteños, Flavia Royón, advirtió que las elecciones de octubre son clave para “recuperar la institucionalidad” en el Congreso.

Royón: "Milei es el único presidente que logró que 20 gobernadores se le junten para decirle basta”

La candidata a senadora de Primero Los Salteños afirmó que el país necesita “un proyecto de desarrollo desde las provincias” y pidió al presidente Milei capacidad de diálogo.