Salta: “El narcotráfico se va a meter en la política, es cantado”
Miguel Nanni advirtió sobre la influencia creciente del narcotráfico en la política salteña y la falta de medidas concretas para combatirlo.
El exdiputado nacional por la UCR, Miguel Nanni –en su paso por “Agenda Abierta”- alertó sobre la amenaza inminente del narcotráfico en la política salteña y la falta de políticas serias para combatir este problema. "El narcotráfico se va a meter en la política, es cantado", afirmó, señalando la necesidad de blindar el sistema político mediante leyes más estrictas. Nanni denunció que en Salta se perdió la oportunidad de abordar este problema cuando “se suspendieron las PASO y no se tocó nada de financiamiento político”.
En otro orden, Nanni destacó el impacto negativo de las redes sociales en el debate político, calificándolas como un espacio que promueve superficialidad y polarización. "Hoy estamos en una pandemia de cinismo, donde una mentira potenciada en las redes sociales se transforma en verdad. Y ese es el medio hoy para legislar", señaló, criticando a quienes priorizan “el marketing tiktokero” sobre las soluciones reales. Según Nanni, esta dinámica desvía la atención de problemas críticos como el narcotráfico y la seguridad.
El exlegislador también recordó su experiencia en la Comisión de Narcotráfico durante ocho años en la Cámara baja nacional, tiempo en el que aseguró haber aprendido que "no es solo visitar la frontera". En este sentido, propuso “fusionar las fuerzas de seguridad con las de defensa” y adoptar medidas profundas que enfrenten la crisis de manera estructural. Asimismo, enfatizó que sin un sistema de financiamiento político claro, los narcotraficantes encontrarán vías para influir en la política: "Viene un narcotraficante, pone 5.000 pesos en redes sociales, y de pronto está financiando candidatos".
Finalmente, Nanni hizo un llamado a repensar las políticas en Salta y en el país. "Lo que se tiene que venir en la Argentina de hoy son políticas muy profundas. No podemos permitir que el narcotráfico penetre nuestras instituciones", concluyó así con un llamado a la acción.
Te puede interesar
Piden auditar el rol de Milei en el contrato de $LIBRA
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
Atentado a CFK: Capuchetti reasumió la investigación y puso en la mira a la Federal
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
La política de “seducción” a los kelpers que dispuso Milei genera polémica y rechazos
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Renunció el secretario de Legal y Técnica: asume una funcionaria cercana a Santiago Caputo
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
"El reclamo por Malvinas para nosotros es inclaudicable” afirmó Kicillof
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
CFK vuelve a la justicia en contra de ANSES por el cobro de sus dos pensiones
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.