Pobreza y malnutrición en el Norte: “La política tiene que acompañar con seriedad”
El presidente de la Fundación, Diego Bustamante, pidió a los legisladores que gestionen recursos para agua, rutas y proyectos productivos en comunidades abandonadas.
Por Aries, el presidente de la fundación Pata Pila, Diego Bustamante, realizó un llamado de atención a los legisladores nacionales sobre la urgente necesidad de gestionar recursos para las comunidades del norte argentino, donde la pobreza estructural y la malnutrición siguen siendo desafíos diarios.
“Los senadores y diputados tienen más allá de la legislación la capacidad de traccionar recursos para la provincia. No se trata solo de asistencia, sino de inversión en desarrollo: pozos de agua, redes de agua, créditos para proyectos productivos y mejoramiento de rutas”, afirmó Bustamante.
El dirigente subrayó que la educación preventiva de las madres y adultos responsables es clave para combatir la malnutrición y mejorar la salud infantil. “Trabajamos en la educación sobre alimentos, higiene y cuidado de los niños. Pero sin inversión y planificación de los políticos, estas acciones no alcanzan”, advirtió.
Bustamante celebró también los avances en torno al Corredor Bioceánico, que conectará Argentina con Bolivia y Paraguay pero también alertó sobre sus riesgos: “Si la política no acompaña con seriedad, este proyecto puede traer problemas sociales como prostitución, trata de personas y narcotráfico. Hay que establecer un marco legal y social que proteja a las comunidades”.
En su mensaje, el presidente de Pata Pila remarcó que el desarrollo sostenible del norte requiere un trabajo coordinado entre el Estado, organizaciones locales y la política nacional. “Invertir y acompañar de manera responsable es la única manera de que estos proyectos beneficien a las comunidades y no agraven sus vulnerabilidades”, concluyó.
Te puede interesar
The Wall Street Journal pide dolarización y cuestiona rescate a Argentina
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Massa se mostró con candidatos peronistas en Santa Fe
El exministro de Economía mantuvo un encuentro con referentes peronistas santafesinos para apuntalar la campaña en esa provincia.
Francos celebró la liberación de los secuestrados por Hamas: “Seguiremos exigiendo justicia"
El jefe de Gabinete celebró la liberación de tres ciudadanos argentinos y recordó que el país mantiene una posición firme contra las violaciones a los derechos humanos.
“Un ejemplo de liderazgo”, dijo Milei sobre Trump por el acuerdo de paz con Hamás
En un mensaje publicado en X, el presidente argentino valoró el compromiso del norteamericano con la vida, la libertad y la paz.
Milei destacó a los “tecno-optimistas” tras el Nobel de Economía: "Ganó el crecimiento económico"
El presidente Javier Milei celebró el Premio Nobel de Economía 2025 con un mensaje en redes que reivindicó el crecimiento impulsado por la innovación y la destrucción creativa.
El PRO celebró la liberación de los rehenes y pidió reconstruir Gaza
El partido liderado por Mauricio Macri destacó el regreso de 20 cautivos y consideró clave avanzar hacia “una paz verdadera” tras dos años de conflicto.