Política Por: Agustina Tolaba13/10/2025

Pobreza y malnutrición en el Norte: “La política tiene que acompañar con seriedad”

El presidente de la Fundación, Diego Bustamante, pidió a los legisladores que gestionen recursos para agua, rutas y proyectos productivos en comunidades abandonadas.

Por Aries, el presidente de la fundación Pata Pila, Diego Bustamante, realizó un llamado de atención a los legisladores nacionales sobre la urgente necesidad de gestionar recursos para las comunidades del norte argentino, donde la pobreza estructural y la malnutrición siguen siendo desafíos diarios.

“Los senadores y diputados tienen más allá de la legislación la capacidad de traccionar recursos para la provincia. No se trata solo de asistencia, sino de inversión en desarrollo: pozos de agua, redes de agua, créditos para proyectos productivos y mejoramiento de rutas”, afirmó Bustamante.

El dirigente subrayó que la educación preventiva de las madres y adultos responsables es clave para combatir la malnutrición y mejorar la salud infantil. “Trabajamos en la educación sobre alimentos, higiene y cuidado de los niños. Pero sin inversión y planificación de los políticos, estas acciones no alcanzan”, advirtió.

La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte

Bustamante celebró también los avances en torno al Corredor Bioceánico, que conectará Argentina con Bolivia y Paraguay pero también alertó sobre sus riesgos: “Si la política no acompaña con seriedad, este proyecto puede traer problemas sociales como prostitución, trata de personas y narcotráfico. Hay que establecer un marco legal y social que proteja a las comunidades”.

En su mensaje, el presidente de Pata Pila remarcó que el desarrollo sostenible del norte requiere un trabajo coordinado entre el Estado, organizaciones locales y la política nacional. “Invertir y acompañar de manera responsable es la única manera de que estos proyectos beneficien a las comunidades y no agraven sus vulnerabilidades”, concluyó.

Te puede interesar

LLA sumó a otra diputada y quedó a un paso de la primera minoría en Diputados

Verónica Razzini se había alejado del PRO el año pasado. Los violetas tendrán una bancada con 92 integrantes, mientras que el peronismo cuenta con 96. Pero próximamente podría sufrir un desprendimiento de los cuatro representantes de Catamarca.

Santilli se reunió con el gobernador de Jujuy para allanar el camino del Presupuesto

El ministro del Interior mantuvo un encuentro con Carlos Sadir. La cumbre forma parte de su objetivo de mantener encuentros con todos los que adhirieron al Pacto de Mayo. Coincidieron en la importancia de avanzar con la Ley de Leyes y las reformas que impulsa Milei.

El PJ rechazó la reforma laboral de Milei y cuestionó el "deterioro" el mercado de trabajo

El Partido Justicialista emitió un comunicado titulado: "Si al trabajo, no a la precarización laboral del FMI", en el que acusó a la administración libertaria de "destruir el tejido productivo y el empleo formal".

El PRO se despega de su diputada Marilú Quiróz tras el evento antivacunas

La diputada del PRO Marilú Quiróz organizó un evento “antivacunas” en el Congreso. Un hombre que supuestamente magnetiza objetos tras vacunarse contra el Covid-19 fue presentado como el “hombre imán”.

Bullrich dijo que va a estudiar la transparencia de la AFA desde el Senado

La hasta ahora ministra de Seguridad aseguró que en la asociación “hay muchas irregularidades”; sus declaraciones llegan tras la sanción a Estudiantes por el espaldazo a Rosario Central, que recibió el título por parte de “Chiqui” Tapia.

Causa ANDIS: pidieron investigar el accionar de autoridades aeroportuarias

La denuncia es porque un empresario clave logró eludir la entrega de su teléfono celular cuando ingresó al país, evitando Migraciones