Salta22/11/2024

“El gobierno nacional odia a las mujeres, niñas y disidencias”

La referente de Madres Protectoras Salta arremetió contra las medidas del gobierno de Javier Milei y lamentó un sistema de Justicia “vacío, deficiente y lento”.

Tras el voto negativo de Argentina en la ONU y las medidas que tomó el gobierno de Javier Milei, la referente de Madres Protectoras Salta, Yanela Barrios, afirmó que “el gobierno nacional nos odia y odia a las mujeres, niñas y disidencias”.

Los hechos fueron tomados con impotencia y dolor, señaló la referente en El Acople y, lamentó haber estado trabajando mucho tiempo atrás por los casos de violencia de género y sexual que diariamente incrementan en Salta y en el país.

“El tema aún es un taboo en la sociedad y son delitos que se dan en el ámbito privado y es difícil acceder a la justicia porque la gente está acostumbrada a callar” explicó Barrios, enfatizando la labor de concientización, asistencia y acompañamiento que realiza.

Salta proyecta un presupuesto 2025 “austero y equilibrado”, pese a la incertidumbre de Nación

En ese sentido, “se suele proteger al agresor y dejar a la víctima desprotegida” agregó e hizo referencia a un sistema judicial “vacío, deficiente y lento” qué re victimiza a aquellas mujeres y niños que sufrieron agresiones. Así también, apuntó contra un “sistema patriarcal y machista” que reina Salta, en donde se quita fiabilidad a la voz de las víctimas, dejando sus denuncias y causas postergadas. “Hay mamás con causas que llevan más de seis años y, ver la lentitud de la justicia para una resolución, es muy duro” aseguró. 

Te puede interesar

Cirujanos rescindieron con el IPS: “Era únicamente algo administrativo”

El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.

Buscan declarar el 28 de octubre como el Día del Brigadista Forestal

Diputados debatirá un proyecto de ley que declara la fecha en homenaje a los brigadistas muertos en Guachipas en 2014. La iniciativa fue bien recibida por los organismos de defensa y familiares.

Presentaron el “Mapa Violeta” que geolocaliza servicios por casos de violencia de género

Se encuentra alojado en la web que también se puso en marcha en el marco del tercer aniversario de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

Paro Nacional: no habrá recolección de residuos

El Sindicato de Choferes de Camiones de Salta adhiere al paro convocado por la CGT, por lo que se suspenderá el servicio nocturno del día miércoles y el matutino del jueves, según se informó desde la entidad sindical.

Reactivarán las obras viales comprometidas por Nación

El director de Vialidad Salta ratificó que hasta mayo estarán en marcha el puente Vaqueros y su circunvalación, los dos tramos de la RN 40 y de la RN 51. Además, se hizo mención al reinicio de los trabajos en la RN 9/34.

Por pedido de Sáenz, designan a un nuevo fiscal federal en Orán

Así lo dio a conocer el Ministerio Público Fiscal, a través de la Resolución N° 58/25 firmada por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.