Más de $15.600 millones en inversiones y la creación de puestos de trabajo con apoyo municipal
El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta brindó precisiones sobre el plan “Menos impuestos, Más Inversión” y la importancia del Estado presente para el sector privado.
La Municipalidad de Salta impulsa el plan “Menos Impuestos, Más Inversión” con beneficios fiscales para fomentar inversiones y generar empleo en la ciudad. El secretario de Hacienda, Facundo Furió, explicó en “Día de Miércoles” que el programa incluye la exención total de tributos municipales para proyectos nuevos y ampliaciones de empresas ya existentes. Esta medida fue establecida por ordenanza en junio del año pasado y ahora comienza a implementarse con la firma de los primeros contratos.
“Tomamos la decisión de dar una exención del 100% de los impuestos a todas las inversiones nuevas que se hagan en la ciudad y a todas las inversiones sobre negocios que ya estén generando”, afirmó Furió. Uno de los primeros beneficiarios fue la empresa Gómez Roco, que recibió el beneficio por un plazo de hasta tres años.
El funcionario destacó que el municipio busca reducir trabas burocráticas y acompañar al sector privado. “Estuvimos analizando una serie de medidas para ver cómo desde la municipalidad lográbamos no solo alivianar el trámite burocrático, sino cómo podíamos incentivarlos”, señaló. Aclaró que se trata de tributos que el municipio no estaba cobrando ni esperaba cobrar, por lo que el impacto fiscal será neutro.
“Cuando armamos nuestro presupuesto, no estaban contempladas estas inversiones y no estaban en la curva de la cobranza de los impuestos”, sostuvo. Según detalló, con los tres primeros proyectos firmados se invertirán más de 15.600 millones de pesos en la ciudad y se crearán más de 110 puestos de trabajo genuinos. El sacrificio fiscal estimado es de 140 millones de pesos anuales.
Furió subrayó que se priorizó anunciar el plan una vez concretadas las primeras firmas para generar confianza en el sector privado. “Siempre decimos que desde el anuncio hasta los primeros contratos, el sector privado mira con recelo. Por eso preferíamos hacerlo con la firma de los primeros contratos”, expresó. Además, el municipio trabaja en conjunto con cámaras empresariales y organismos intermedios para asesorar y facilitar el acceso a estos beneficios.
Te puede interesar
“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario
El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.
Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre
En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.
Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital
El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.
Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones
Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.
El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’
Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.