Salta Por: Agustina Tolaba05/06/2025

“En el IPS se pagan millones por servicios que no se prestan”: denunció Cartuccia

La diputada apuntó contra empresas tercerizadas que cobran cifras millonarias por tareas que no realizan. También cuestionó la continuidad de figuras de la gestión anterior.

En Día de Miércoles, la diputada provincial y presidenta de la Comisión de Salud, Laura Cartuccia, criticó la gestión actual y anterior del Instituto de Provincial de Salud(IPS), señalando un esquema de tercerización costoso e ineficiente que compromete las finanzas del organismo. Cartuccia denunció pagos millonarios a empresas privadas por servicios que, según afirmó, no se prestan efectivamente.

"Hay varias empresas tercerizadas. Una de ellas es Brindar, encargada del control de facturación. Cobra 138 millones de pesos mensuales, pero ese trabajo lo terminan haciendo los administrativos del IPS. Es decir, Brindar no hace nada y se lleva esa cifra cada mes", acusó la legisladora.

Otra de las firmas mencionadas fue Traditum, contratada para digitalizar el sistema informático del IPS. Según Cartuccia, esta empresa percibe 98 millones de pesos mensuales, pero el sistema informático actual del organismo, está operativo y bajo el control exclusivo de una persona externa a la obra social, que posee las claves y el acceso total. “Si mañana esa persona decide apagar todo, el IPS pierde su sistema informático”, alertó.

La diputada también cuestionó que Traditum, pese a lo estipulado en el contrato, no puede cumplir con la tarea de digitalización ya que no tiene acceso al sistema ni puede intervenir en él. “Se le sigue pagando por algo que no puede hacer y nunca va a poder hacer”, agregó.

Nación podría dar de baja 270.000 pensiones por discapacidad

En ese sentido, Cartuccia indicó que el interventor del IPS, Emilio Savoy, solo atribuyó el déficit de la obra social a los gastos en medicamentos. “En ningún momento habló de la facturación de las clínicas ni de las empresas tercerizadas. Y hay muchas: Brindar, Traditum, Meditar, GBO, entre otras”, detalló.

La legisladora no ahorró críticas hacia la gestión anterior de la expresidenta del IPS, Gladys Sánchez, a quien responsabilizó directamente. “Todo esto se vino haciendo en la última gestión de Sánchez”, afirmó. Además, cuestionó que, a pesar de los señalamientos, Sánchez haya sido reincorporada en la coordinación de prestaciones médicas, con la creación de un nuevo cargo: “No fui yo quien la volvió a nombrar ni quien le inventó el cargo de subgerente en servicios propios”.

Cartuccia adelantó que propondrá modificaciones a la ley de creación del IPS, con el objetivo de reforzar los controles internos y evitar gastos innecesarios: “Si dejáramos de pagar estas tercerizaciones, la obra social podría tener superávit”.
Por último, la diputada se mostró firme frente a las tensiones que estas denuncias han generado: “Mi función es controlar y lo voy a seguir haciendo. No voy a dejar de cumplir mi rol como legisladora por temor a incomodar a nadie”.

Te puede interesar

Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias

Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año

Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.

Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”

Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.

La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía

El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.

Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta

La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.

El Mercado en tu Barrio llega al barrio Roberto Romero

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.