Salta Por: Ivana Chañi05/06/2025

El Ente autorizó un nuevo aumento en la tarifa de agua para junio

La tarifa de agua y cloacas subirá un 3,4% en junio conforme a los índices inflacionarios oficiales.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP) autorizó una nueva actualización tarifaria del 3,4% para el servicio de agua potable y desagües cloacales que presta COSAYSA. La medida fue oficializada este jueves mediante la Resolución Nº 939/25 publicada en el Boletín Oficial de Salta.

La suba corresponde al período de facturación de junio de 2025 y se aplicará sobre todas las categorías de usuarios residenciales y no residenciales. La decisión se basa en el índice inflacionario correspondiente a mayo, en línea con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por INDEC.

De esta forma, se mantiene el esquema de actualización mensual dispuesto por el ENRESP desde 2023, en cumplimiento del artículo 1° de la Ley Provincial Nº 8457. Esta norma establece que los aumentos no pueden superar el acumulado del IPC anual.

Según explicó la Gerencia Económica del organismo, la tarifa vigente se encontraba actualizada con los valores de abril, y el nuevo ajuste busca recomponer progresivamente los ingresos de la empresa prestataria frente al aumento de sus costos operativos.

Entre los principales factores que inciden en los egresos se encuentran los costos laborales, que representan el 45% de la estructura, y la energía eléctrica, que equivale al 13%. Ambos rubros fueron actualizados conforme a los incrementos oficiales.

Asimismo, se ratificó la continuidad de la Tarifa Social, con una bonificación del 20% sobre el monto básico para los beneficiarios incluidos en el padrón correspondiente. Esta política apunta a garantizar el acceso al servicio por parte de los sectores más vulnerables.

La resolución también dispone que COSAYSA deberá publicar el nuevo cuadro tarifario durante dos días consecutivos en el diario de mayor circulación de la provincia, en un formato de lectura accesible para los usuarios.

El ENRESP reiteró que las subas se autorizan a cuenta de lo que determine la Revisión Tarifaria Integral en curso para el trienio 2025-2027. Hasta entonces, el proceso continuará con ajustes mensuales moderados y en función del contexto económico.

Por último, se recordó que la provincia atraviesa una doble situación de emergencia: hídrica y económica. Ambas condiciones influyen en las decisiones tarifarias y en la necesidad de que el Estado provincial continúe subsidiando parte de la tarifa sanitaria, que en 2023 llegó a representar dos tercios del valor total del servicio.

Te puede interesar

Junto a diputados, inició el análisis del presupuesto 2026

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Relizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.

Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.