Salta Por: Ivana Chañi05/06/2025

El Ente autorizó un nuevo aumento en la tarifa de agua para junio

La tarifa de agua y cloacas subirá un 3,4% en junio conforme a los índices inflacionarios oficiales.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP) autorizó una nueva actualización tarifaria del 3,4% para el servicio de agua potable y desagües cloacales que presta COSAYSA. La medida fue oficializada este jueves mediante la Resolución Nº 939/25 publicada en el Boletín Oficial de Salta.

La suba corresponde al período de facturación de junio de 2025 y se aplicará sobre todas las categorías de usuarios residenciales y no residenciales. La decisión se basa en el índice inflacionario correspondiente a mayo, en línea con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por INDEC.

De esta forma, se mantiene el esquema de actualización mensual dispuesto por el ENRESP desde 2023, en cumplimiento del artículo 1° de la Ley Provincial Nº 8457. Esta norma establece que los aumentos no pueden superar el acumulado del IPC anual.

Según explicó la Gerencia Económica del organismo, la tarifa vigente se encontraba actualizada con los valores de abril, y el nuevo ajuste busca recomponer progresivamente los ingresos de la empresa prestataria frente al aumento de sus costos operativos.

Entre los principales factores que inciden en los egresos se encuentran los costos laborales, que representan el 45% de la estructura, y la energía eléctrica, que equivale al 13%. Ambos rubros fueron actualizados conforme a los incrementos oficiales.

Asimismo, se ratificó la continuidad de la Tarifa Social, con una bonificación del 20% sobre el monto básico para los beneficiarios incluidos en el padrón correspondiente. Esta política apunta a garantizar el acceso al servicio por parte de los sectores más vulnerables.

La resolución también dispone que COSAYSA deberá publicar el nuevo cuadro tarifario durante dos días consecutivos en el diario de mayor circulación de la provincia, en un formato de lectura accesible para los usuarios.

El ENRESP reiteró que las subas se autorizan a cuenta de lo que determine la Revisión Tarifaria Integral en curso para el trienio 2025-2027. Hasta entonces, el proceso continuará con ajustes mensuales moderados y en función del contexto económico.

Por último, se recordó que la provincia atraviesa una doble situación de emergencia: hídrica y económica. Ambas condiciones influyen en las decisiones tarifarias y en la necesidad de que el Estado provincial continúe subsidiando parte de la tarifa sanitaria, que en 2023 llegó a representar dos tercios del valor total del servicio.

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.