Cara a Cara Por: Ivana Chañi15/11/2024

Para Villazón, en 2025 la pelea de Cristina contra Milei será desde el PJ

Según el periodista, una contienda electoral entre ambos sería una “pelea de dos tontos”.

En su paso por el programa "Cara a Cara", con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña, el también periodista y dirigente político, Jorge Villazón, analizó el fallo condenatorio contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad y su futuro en una clara afrenta con el presidente Javier Milei.

Sobre el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal, el miércoles, Villazón recordó una coincidencia de fechas entre la sentencia y la llegada de Aramburu al poder en 1955, señalando patrones repetitivos en la política argentina. “Cambian la tecnología y las personas, pero en definitiva pasa siempre lo mismo. En aquel momento, Aramburu llegó diciendo que el peronismo se acabaría para siempre, pero hoy seguimos en una situación similar”, indicó.

Villazón abordó la posibilidad de una confrontación directa entre Fernández de Kirchner y el presidente Javier Milei en las elecciones intermedias del próximo año, considerándola una estrategia poco inteligente. “Sería una pelea de dos tontos. Uno, porque es naturalmente tonto; y la otra, porque no puede regresar en esa línea. Es absurdo pensar en un enfrentamiento directo entre Cristina y Milei”, opinó Villazón, desestimando un choque frontal entre ambos líderes.

Editorial Cara a Cara: "Ya tenemos dos candidatos a la presidencia"

En lugar de esto, Villazón instó a que Fernández de Kirchner asuma el liderazgo del Partido Justicialista y que oriente al movimiento de forma inclusiva y estratégica, aliándose con sectores de izquierda y del centro izquierda, que comulguen con el proyecto Nacional y Popular, para construir un frente amplio que confronte el modelo de La Libertad Avanza. “Cristina debe quedarse como presidenta del Partido Justicialista y organizar un conjunto nacional con peronistas, gente de izquierda y de otras ideas”, sugirió, remarcando la necesidad de unificar al peronismo disperso en lugar de buscar una contienda personal con Milei.

 “El Partido Justicialista tiene que dejar de ser solo una oficina en Buenos Aires y comenzar a coordinar las distintas bases provinciales, que muchas veces eligen candidatos que luego terminan alineándose con Milei”, concluyó Villazón, proponiendo una estrategia que se enfoque en el fortalecimiento del PJ antes de los comicios del próximo año.

Te puede interesar

“La licuadora y la motosierra ya no funcionan”, advirtió Dib Ashur sobre el ajuste nacional

El ministro de Economía salteño señaló que el equilibrio fiscal del Gobierno se logró a través del recorte a jubilados, empleados públicos y obra pública, y advirtió que ese esquema “ya se agotó”.

Trata en escuelas de Salta: “La contención fue clave para que la víctima pudiera hablar”

La abogada querellante Sandra Domene relató cómo se inició la denuncia en la causa federal por trata de personas, corrupción de menores, abuso sexual y asociación ilícita. Destacó el acompañamiento del fuero federal, del Polo de la Mujer y del CIF para resguardar a la víctima.

Salta reclama $47 millones por fondos del consenso fiscal no girados por Nación

Según el ministro de Economía de la Provincia, el monto corresponde a compensaciones del impuesto a las ganancias destinadas a provincias con altos índices de necesidad básica insatisfecha. “Es plata de los salteños”, remarcó.

Reforma laboral: Dib Ashur aseguró que se deben buscar opciones donde “no haya ganadores ni perdedores”

El ministro de Economía de Salta advirtió que cualquier cambio debe proteger tanto a trabajadores como a pymes y ser producto de consensos políticos duraderos.

Trata de menores en Salta: “La asociación ilícita está probada; a las víctimas las buscaban por su inocencia”

Abogada querellante aseguró que la investigación reunió pruebas sólidas que permitieron mantener la prisión preventiva de los acusados. Dijo que las víctimas eran adolescentes y que la asociación ilícita “está más que probada”.

“Nos plantamos por Salta y las obras se están haciendo”, destacó Sáenz

El gobernador Gustavo Sáenz repasó las obras en ejecución y defendió los reclamos ante Nación. Destacó avances en rutas, plantas depuradoras y el puente a Vaqueros, y llamó a los salteños a “plantarse con el poncho bien puesto”.