De 25 obras comprometidas, Nación solo retomó la construcción de una
En mayo se firmaron y ratificaron acuerdos para 25 obras financiadas por Nación, pero hasta ahora solo se ha reiniciado una. Las promesas incluyeron 13 obras de infraestructura pública y 12 nuevos edificios de educación, de los cuales ninguno ha comenzado hasta el momento.
Lo confirmó el Ministro de Infraestructura de la provincia Sergio Camacho, en su visita a Cara a Cara.
Camacho explicó que a pesar del incumplimiento de Nación, la provincia pudo retomar la construcción y el desarrollo de nuevas obras, gracias al equilibrio fiscal y al orden con el que contaba Salta, antes de la llegada de Milei a la presidencia.
"Salta ya era una provincia ordenada, equilibrada, una provincia que además de tener equilibrio fiscal, honraba sus deudas, a pesar que no las había tomado el gobernador de turno, en este caso Gustavo Saenz", explicó el Ing. Camacho. "En estás condiciones se puede gobernar", dijo.
Para el Ministro es necesario exigir al Gobierno Nacional que cumpla con la institucionalidad.
Antes del 10 de diciembre había obras que se debían financiar con el tesoro nacional, "no son ninguna deuda, se trata de recursos que nos corresponden", explicó Camacho.
En mayo se firmaron tres acuerdos, con Obras Públicas, con Habitat y con Educación. En el primer caso, había 13 obras que Nación se comprometía a realizar, entre esas obras, diez eran rutas, más ciudad judicial de Orán y la planta de tratamiento de líquidos cloacales en la zona sur y la de Cafayate. "A la fecha, solo reiniciaron la planta de tratamiento de líquidos cloacales en la zona sur, ninguna ruta, ni ciudad judicial, ni Cafayate".
Por otro lado se firmó un convenio con Habitat, con la firma del Jefe de Gabinete, pero "nos tiraron por la cabeza" 2000 viviendas que estaban a medio ejecutar.
En cuanto a Educación, el Ministro explicó que, de 30 obras que se estaban ejecutando en la provincia, había 12 edificios nuevos en construcción y 18 remodelaciones, las 18 remodelaciones quedaron a cargo de Provincia. Nación se comprometió a continuar los 12 edificios nuevos, pero no empezó ninguno.
En total, de un compromiso de 25 obras, entre rutas, infraestructura y escuelas, Nación solo retomó la construcción de una sola obra.
Te puede interesar
Villada: "Gustavo toma una posición diferente porque el gobierno atenta contra los salteños"
El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
Violeta Gil: “El gobierno de Milei está en ruinas antes de la mitad de su gestión”
La candidata a senadora nacional por Política Obrera advirtió que el plan económico oficialista “se agotó” y acusó al FMI, a Luis Caputo y a los gobernadores de ser responsables de la crisis.
Política Obrera advirtió que “la motosierra no termina con Milei, la oposición ya la adoptó”
La candidata a senadora nacional del espacio cuestionó las reformas que se discuten en el Congreso y advirtió que todos los partidos tradicionales buscan descargar la crisis sobre los trabajadores.
Villada: "Sería terrible que Milei no termine el mandato que la gente le ha dado"
Desde el Gobierno provincial observan con preocupación la falta de reacción por parte del Gobierno de Milei. La contradicción entre la mala relación con los Gobernadores y su necesidad de colaboración para hacer prosperar su agenda en el Congreso, es motivo de análisis.
Royón: “El Congreso no puede ser un levantamanos del Gobierno Nacional”
La candidata a senadora nacional por Primero Los Salteños, Flavia Royón, advirtió que las elecciones de octubre son clave para “recuperar la institucionalidad” en el Congreso.
Royón: "Milei es el único presidente que logró que 20 gobernadores se le junten para decirle basta”
La candidata a senadora de Primero Los Salteños afirmó que el país necesita “un proyecto de desarrollo desde las provincias” y pidió al presidente Milei capacidad de diálogo.