Cara a Cara08/11/2024

De 25 obras comprometidas, Nación solo retomó la construcción de una

En mayo se firmaron y ratificaron acuerdos para 25 obras financiadas por Nación, pero hasta ahora solo se ha reiniciado una. Las promesas incluyeron 13 obras de infraestructura pública y 12 nuevos edificios de educación, de los cuales ninguno ha comenzado hasta el momento.

Lo confirmó el Ministro de Infraestructura de la provincia Sergio Camacho, en su visita a Cara a Cara. 

Camacho explicó que a pesar del incumplimiento de Nación, la provincia pudo retomar la construcción y el desarrollo de nuevas obras, gracias al equilibrio fiscal y al orden con el que contaba Salta, antes de la llegada de Milei a la presidencia. 

"Salta ya era una provincia ordenada, equilibrada, una provincia que además de tener equilibrio fiscal, honraba sus deudas, a pesar que no las había tomado el gobernador de turno, en este caso Gustavo Saenz", explicó el Ing. Camacho. "En estás condiciones se puede gobernar", dijo.

Para el Ministro es necesario exigir al Gobierno Nacional que cumpla con la institucionalidad.

Antes del 10 de diciembre había obras que se debían financiar con el tesoro nacional, "no son ninguna deuda, se trata de recursos que nos corresponden", explicó Camacho.

En mayo se firmaron tres acuerdos, con Obras Públicas, con Habitat y con Educación. En el primer caso, había 13 obras que Nación se comprometía a realizar,  entre esas obras, diez eran rutas,  más ciudad judicial de Orán y la planta de tratamiento de líquidos cloacales en la zona sur y la de Cafayate. "A la fecha, solo reiniciaron la planta de tratamiento de líquidos cloacales en la zona sur, ninguna ruta, ni ciudad judicial, ni Cafayate"

Por otro lado se firmó un convenio con Habitat, con la firma del Jefe de Gabinete, pero "nos tiraron por la cabeza" 2000 viviendas que estaban a medio ejecutar.  

En cuanto a Educación, el Ministro explicó que, de 30 obras que se estaban ejecutando en la provincia, había 12 edificios nuevos en construcción y 18 remodelaciones, las 18 remodelaciones quedaron a cargo de Provincia. Nación se comprometió a continuar los 12 edificios nuevos, pero no empezó ninguno. 

En total, de un compromiso de 25 obras, entre rutas, infraestructura y escuelas, Nación solo retomó la construcción de una sola obra. 

Te puede interesar

Caro Figueroa advirtió que por “remover obstáculos”, Milei “arrastra" las instituciones

El exministro de Trabajo de la Nación analizó la gestión del presidente Javier Milei, y expresó preocupación por el diseño institucional del país.

Para Camisar, el mayor déficit de los argentinos es “la falta de ciudadanía"

El abogado cuestionó la indiferencia de la sociedad ante los conflictos del Estado y advirtió que sin ciudadanos comprometidos, no hay nación ni instituciones fuertes. Además, destacó el rol clave de la educación.

Armando Caro Figueroa: "Salta carece de visión estratégica"

El ex Ministro de Trabajo de la Nación reflexionó sobre la crisis de modelos políticos y sociales en el contexto de una nueva guerra de alcance mundial, el lugar que ocupa Argentina y Salta en particular.

Camisar sobre el gobierno de Milei: "Hay reformas positivas, pero los decretos preocupan"

El exdiputado nacional valoró la apertura del debate en el país y algunos cambios en la legislación, pero criticó el uso de DNU, la designación de jueces sin acuerdo del Senado y el impacto de políticas económicas en el Banco Central.

Editorial Cara a Cara: ¿Qué está ganando Patricia Bullrich?

A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en su programa Cara a Cara.

Para Néstor Sánchez, Milei es producto del “bastardeo político”

El periodista cuestionó duramente las decisiones del actual gobierno y a la política actual que, según él, carece de coherencia.