Salud05/09/2024

Nación ya no manda preservativos ni reactivos para la hepatitis

Gladys Paredes alertó sobre la falta de insumos esenciales en los centros de salud por la quita de Nación, que afecta a la prevención de enfermedades de transmisión sexual.

Por Aries, la diputada provincial Gladys Paredes nuevamente denunció las consecuencias del desfinanciamiento por parte del gobierno nacional hacia el sistema de salud pública, como de los programas destinados a la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y la falta de preservativos y reactivos.

Paredes aseguró que las autoridades sanitarias locales confirmaron que los centros de salud y hospitales no pueden entregar preservativos de forma gratuita debido a la falta de envíos desde Nación. "Esto trae graves consecuencias", advirtió la diputada, refiriéndose al aumento de casos de sífilis en recién nacidos.

El SAMEC vuelve a los operativos tradicionales para el Milagro: “Volvemos a la plaza”

La legisladora, aunque contó que Salta no tiene problemas inmediatos con el suministro de medicamentos para al VIH,  “gracias a las reservas dejadas por el anterior gobierno nacional”, la situación es diferente con otros insumos, como los reactivos para la detección de la hepatitis. “Todo lo que es el diagnóstico precoz es necesario y están en falta en todo el país”, lamentó.

La diputada no dudó en cargar contra la gestión del actual gobierno nacional en materia de salud pública, señalando la “ignorancia” para combatir el dengue y la falta de conocimiento sobre las necesidades sanitarias del país.

"Desde el primer día que asumió este gobierno, lo dije y lo voy a seguir diciendo: estamos enfrentando una crisis en salud pública", completó.

Te puede interesar

Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.

Falleció un día antes de su cumpleaños por hantavirus: apuntan contra el hospital de Yrigoyen

Mónica, hermana de Maxi, el joven de 20 años que murió por hantavirus, relató el calvario que vivieron entre idas y vueltas en el Hospital Eva Perón de Hipólito Yrigoyen.

Hantavirus en Salta: cuatro casos y un fallecido en el año

El Ministerio de Salud Pública de Salta recordó las medidas preventivas contra la hantavirosis tras notificar 4 casos positivos en lo que va del 2025, incluyendo un fallecido el pasado 4 de octubre.

El "vapeo" alimenta una nueva ola de adicción: OMS advierte sobre auge en jóvenes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el auge del cigarrillo electrónico, con al menos 15 millones de jóvenes de 13 a 15 años fumándolo en el mundo, un riesgo nueve veces mayor que entre adultos.

HPV y sexo oral: alertan sobre lesiones que pueden derivar en cáncer

La sexóloga Mónica Gelsi explicó que el virus del papiloma humano también puede provocar lesiones en la boca, la lengua y la garganta.

El Hospital Oñativia triplica su capacidad de trasplantes renales en 2025

De 10 en 2011 a 38 en 2025, la institución provincial demuestra un crecimiento sostenido en capacidad quirúrgica y atención a pacientes sin cobertura.