Nación ya no manda preservativos ni reactivos para la hepatitis
Gladys Paredes alertó sobre la falta de insumos esenciales en los centros de salud por la quita de Nación, que afecta a la prevención de enfermedades de transmisión sexual.
Por Aries, la diputada provincial Gladys Paredes nuevamente denunció las consecuencias del desfinanciamiento por parte del gobierno nacional hacia el sistema de salud pública, como de los programas destinados a la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y la falta de preservativos y reactivos.
Paredes aseguró que las autoridades sanitarias locales confirmaron que los centros de salud y hospitales no pueden entregar preservativos de forma gratuita debido a la falta de envíos desde Nación. "Esto trae graves consecuencias", advirtió la diputada, refiriéndose al aumento de casos de sífilis en recién nacidos.
La legisladora, aunque contó que Salta no tiene problemas inmediatos con el suministro de medicamentos para al VIH, “gracias a las reservas dejadas por el anterior gobierno nacional”, la situación es diferente con otros insumos, como los reactivos para la detección de la hepatitis. “Todo lo que es el diagnóstico precoz es necesario y están en falta en todo el país”, lamentó.
La diputada no dudó en cargar contra la gestión del actual gobierno nacional en materia de salud pública, señalando la “ignorancia” para combatir el dengue y la falta de conocimiento sobre las necesidades sanitarias del país.
"Desde el primer día que asumió este gobierno, lo dije y lo voy a seguir diciendo: estamos enfrentando una crisis en salud pública", completó.
Te puede interesar
Dislexia y déficit de atención: señales de alerta y qué garantiza la Ley 27.306
La psicopedagoga María Paulina Arias explicó cómo identificar la dislexia y el TDA/TDAH, por qué es crucial el diagnóstico temprano y cuáles son los derechos educativos que asegura la ley vigente en Argentina.
Pampita visibilizó su dislexia y especialistas explican por qué es clave detectarla
Las declaraciones de Pampita Ardohain sobre su dislexia y la de sus hijos reabrieron la discusión sobre la importancia de la detección temprana.
IPS: el Colegio Médico reclama diálogo y alerta por el impacto en los pacientes
El presidente de la institución expresó preocupación por la ruptura del convenio entre el IPS y el Círculo Médico. Señaló que miles de afiliados quedan sin cobertura plena y alertó que el conflicto afecta a toda la red sanitaria.
Advierten que la crisis del IPS puede acelerar la fuga de médicos egresados
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.
La Justicia pidió información del Dr. Falú al Colegio Médico en la causa por firma y sellos adulterados
El titular de la institución explicó que la Justicia requirió información sobre la especialidad y antecedentes del Dr. Edmundo Falú, en el marco de la investigación por firmas adulteradas y prácticas presuntamente irregulares en el IPS.
Cómo atenderá el IPS durante el feriado largo
El Instituto Provincial de Salud informó cómo funcionarán sus servicios durante el fin de semana largo. Solo abrirá la farmacia de Belgrano 944, habrá auditoría médica online y se detallaron teléfonos de urgencia y canales digitales.