Salud05/09/2024

Nación ya no manda preservativos ni reactivos para la hepatitis

Gladys Paredes alertó sobre la falta de insumos esenciales en los centros de salud por la quita de Nación, que afecta a la prevención de enfermedades de transmisión sexual.

Por Aries, la diputada provincial Gladys Paredes nuevamente denunció las consecuencias del desfinanciamiento por parte del gobierno nacional hacia el sistema de salud pública, como de los programas destinados a la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y la falta de preservativos y reactivos.

Paredes aseguró que las autoridades sanitarias locales confirmaron que los centros de salud y hospitales no pueden entregar preservativos de forma gratuita debido a la falta de envíos desde Nación. "Esto trae graves consecuencias", advirtió la diputada, refiriéndose al aumento de casos de sífilis en recién nacidos.

El SAMEC vuelve a los operativos tradicionales para el Milagro: “Volvemos a la plaza”

La legisladora, aunque contó que Salta no tiene problemas inmediatos con el suministro de medicamentos para al VIH,  “gracias a las reservas dejadas por el anterior gobierno nacional”, la situación es diferente con otros insumos, como los reactivos para la detección de la hepatitis. “Todo lo que es el diagnóstico precoz es necesario y están en falta en todo el país”, lamentó.

La diputada no dudó en cargar contra la gestión del actual gobierno nacional en materia de salud pública, señalando la “ignorancia” para combatir el dengue y la falta de conocimiento sobre las necesidades sanitarias del país.

"Desde el primer día que asumió este gobierno, lo dije y lo voy a seguir diciendo: estamos enfrentando una crisis en salud pública", completó.

Te puede interesar

Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta

Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta

Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad

El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.

Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla

En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.

Ya se notificaron 25 casos de leishmaniasis cutánea humana

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán.

Preocupación en Salta por leve aumento de casos de histeria grave

El equipo de salud realizó un ateneo para fortalecer herramientas diagnósticas y de tratamiento.

“No es no”: la importancia del consentimiento desde la infancia

Desde temprana edad, respetar los límites de los demás enseña seguridad, autoestima y previene maltratos y abusos en la adultez.