La AMT implementó el Certificado Específico de Transporte para servicios Especial y Turismo
A partir del 31 de octubre, los prestadores de transporte deberán cumplir con el nuevo sistema “para garantizar mayor transparencia y seguridad en los servicios de pasajeros”.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta aprobó la Resolución N° 474/24, que establece la obligatoriedad del Certificado Específico de Transporte (CET) para los servicios de transporte automotor de pasajeros en las modalidades Especial y Turismo.
“Este nuevo requerimiento busca optimizar la fiscalización y seguridad en el transporte público, en línea con las exigencias de la Ley 7126 y sus modificatorias”, según indicó el Boletín Oficial.
Los prestadores de estos servicios deberán, mediante una declaración jurada, proporcionar los datos esenciales de cada viaje a través del Sistema Integral de AMT, generando así el CET. Este documento deberá ser portado y exhibido en las unidades afectadas, y su ausencia o falsificación conllevará multas significativas, que van desde 15 hasta 100 unidades de sanción.
La medida, que entra en vigencia obligatoria a partir del 31 de octubre de 2024, permite hasta esa fecha la opción de utilizar el sistema anterior o el nuevo CET.
Los prestadores tendrán un plazo de 15 días para cargar la documentación obligatoria en el sistema, incluyendo el seguro vigente y la certificación de revisión técnica vehicular.
Te puede interesar
Multaron a gomería y lavadero por arrojar basura en la vía pública
Ambos locales incumplían normas ambientales y afectaban la salud de los vecinos de Villa Chartas.
La Policía de Salta refuerza la seguridad por las elecciones legislativas
Controles sobre el traslado de urnas y cumplimiento de la veda electoral buscan garantizar comicios ordenados en toda la provincia.
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
Salta logra el restablecimiento del pago de todas las Pensiones por Invalidez suspendidas
La medida se logró tras gestiones del gobernador Gustavo Sáenz ante Nación y se formaliza con la Resolución N° 13901/2025 de la ANDIS, que ordena reactivar las PNC, abonar los haberes retenidos y frenar nuevas suspensiones a los beneficiarios salteños.
Habilitaron la obra de hormigonado en la calle Corrientes
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.
Asistieron a las trece familias de Tartagal que fueron afectadas por las intensas lluvias
El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.