La AMT implementó el Certificado Específico de Transporte para servicios Especial y Turismo
A partir del 31 de octubre, los prestadores de transporte deberán cumplir con el nuevo sistema “para garantizar mayor transparencia y seguridad en los servicios de pasajeros”.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta aprobó la Resolución N° 474/24, que establece la obligatoriedad del Certificado Específico de Transporte (CET) para los servicios de transporte automotor de pasajeros en las modalidades Especial y Turismo.
“Este nuevo requerimiento busca optimizar la fiscalización y seguridad en el transporte público, en línea con las exigencias de la Ley 7126 y sus modificatorias”, según indicó el Boletín Oficial.
Los prestadores de estos servicios deberán, mediante una declaración jurada, proporcionar los datos esenciales de cada viaje a través del Sistema Integral de AMT, generando así el CET. Este documento deberá ser portado y exhibido en las unidades afectadas, y su ausencia o falsificación conllevará multas significativas, que van desde 15 hasta 100 unidades de sanción.
La medida, que entra en vigencia obligatoria a partir del 31 de octubre de 2024, permite hasta esa fecha la opción de utilizar el sistema anterior o el nuevo CET.
Los prestadores tendrán un plazo de 15 días para cargar la documentación obligatoria en el sistema, incluyendo el seguro vigente y la certificación de revisión técnica vehicular.
Te puede interesar
Ley de Ordenamiento Territorial: Nación dio luz verde a la aplicabilidad en Salta
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, adelantó que la reglamentación de la ley se producirá entre hoy y mañana.
“Quedé con lo puesto”: el drama de un vecino tras los incendios en Villa Violeta
Ricardo perdió todo durante el avance del fuego. Solicita materiales de construcción mientras recibe apoyo de vecinos y autoridades locales.
Vecinos denuncian un microbasural sin control en zona sur
La acumulación de basura y maleza en terrenos baldíos se ha convertido en una problemática de salubridad y convivencia entre los vecinos.
Aeropuerto Martín Miguel de Güemes: vuelos afectados por la segunda jornada de paro
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
Este martes, el Centro de Hemoterapia atenderá a donantes con horario especial
Se recibirá a los donantes a partir de las 8 horas, dado que el recurso humano de ese organismo participará en la misa para el personal de salud que tendrá lugar en la Catedral.
Nuevo sorteo del IPV para premiar a familias cumplidoras
Este martes 26 se realizará un nuevo sorteo del programa “Cumplís y Ganás” con descuentos en cuotas de hasta $49.200.