
El ex titular de ANDIS cuestionó la intervención del Ministerio de Desregulación y acusa a funcionarios de dejarlo “expuesto” en medio del escándalo por coimas.
El concejal Corral detalló que la iniciativa busca albergar las 126 obras que donaron distintos artistas salteños, añadiendo una cláusula transitoria para inventariar periódicamente las obras y preservarlas hasta la creación del museo.
Política04/09/2024Concejales aprobaron el proyecto que prevé la creación del Museo de Arte Contemporáneo de la ciudad de Salta. “Fue un pedido formal de artistas que en el 2014 donaron 126 obra de arte con el compromiso de crear un museo”, explicó Gonzalo Corral, autor de la iniciativa.
“Sabemos que estamos en una situación económica bastante compleja en la cual desde la visión municipal tenemos prioridades, pero la cultura nunca puede ser una temática que la tomemos en segundo o en tercer plano”, justificó Corral recordando que “en épocas de proceso los artistas fueron los primeros en levantar la voz por el pueblo para reclamar democracia”.
Así mismo, el concejal informó que la Municipalidad realizó un inventario de las obras asegurando que “todas están bien cuidadas y en condiciones”, por lo que además se incorporó al proyecto una cláusula transitoria respecto a la ubicación de las obras hasta la creación del museo.
“Es para que tengamos a alguien que designará la autoridad de aplicación, que se encargue de hacer inventarios periódicos, que se encargue de determinar cuál es la situación actual de las obras, que se encargue de determinar quién es la autoridad dentro de la municipalidad que tiene esa obra, y que por supuesto es la responsable de preservarla y de cuidarla”, completó.
El ex titular de ANDIS cuestionó la intervención del Ministerio de Desregulación y acusa a funcionarios de dejarlo “expuesto” en medio del escándalo por coimas.
El candidato de La Libertad Avanza centró sus declaraciones en la campaña electoral y esquivó preguntas sobre su vínculo con Diego Spagnuolo.
En un acto en Quilmes, el diputado criticó al gobernador por favorecer a La Plata en la inversión de obras, a menos de dos semanas de las elecciones.
El ministro de Salud se reunió con Santiago Caputo y Guillermo Francos para ponerlos al tanto del proceso que iniciará en las próximas horas. El foco estará puesto en el programa Incluir Salud.
Presentaron un pedido para que los funcionarios den explicaciones sobre los audios del extitular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo. Buscan citar a Karina Milei y crear una comisión investigadora.
Por otro lado, el juez Casanello indaga al jefe de seguridad de Nordelta, Ariel De Vincentis. Sospechan que colaboró para que Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, pudiera escapar.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.