
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El concejal Corral detalló que la iniciativa busca albergar las 126 obras que donaron distintos artistas salteños, añadiendo una cláusula transitoria para inventariar periódicamente las obras y preservarlas hasta la creación del museo.
Política04/09/2024Concejales aprobaron el proyecto que prevé la creación del Museo de Arte Contemporáneo de la ciudad de Salta. “Fue un pedido formal de artistas que en el 2014 donaron 126 obra de arte con el compromiso de crear un museo”, explicó Gonzalo Corral, autor de la iniciativa.
“Sabemos que estamos en una situación económica bastante compleja en la cual desde la visión municipal tenemos prioridades, pero la cultura nunca puede ser una temática que la tomemos en segundo o en tercer plano”, justificó Corral recordando que “en épocas de proceso los artistas fueron los primeros en levantar la voz por el pueblo para reclamar democracia”.
Así mismo, el concejal informó que la Municipalidad realizó un inventario de las obras asegurando que “todas están bien cuidadas y en condiciones”, por lo que además se incorporó al proyecto una cláusula transitoria respecto a la ubicación de las obras hasta la creación del museo.
“Es para que tengamos a alguien que designará la autoridad de aplicación, que se encargue de hacer inventarios periódicos, que se encargue de determinar cuál es la situación actual de las obras, que se encargue de determinar quién es la autoridad dentro de la municipalidad que tiene esa obra, y que por supuesto es la responsable de preservarla y de cuidarla”, completó.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.