Reflotan proyecto de ley para excluir de las aulas a docentes con antecedentes de abuso sexual
En el Senado salteño se baraja una especie de “Ficha Limpia” para apartar a quienes trabajen en la educación y hayan sido condenados o haya algún proceso en su contra por delitos de índole sexual.
En 2013, cuando ocupaba una banca en la Cámara Baja salteña, Guido Giacosa presentó un proyecto de ley para excluir de las aulas a docentes con antecedentes de abuso sexual, tanto en aquellos con sentencia firme como en los casos que se cursaba un proceso judicial en su contra, ante la simple sospecha a fines de resguardar la integridad de los niños, niñas y adolescentes.
La iniciativa, en ese entonces, no fue acompañada por sus pares, y a más de diez años vuelve reflotar en el ámbito legislativo provincial. Es así que en la Cámara de Senadores se baraja una especie de “Ficha Limpia”, como con el narcotráfico y la política, pero en el sector educativo.
En El Acople con la conducción de Natalia Nieto y Diego Ferreyra, el exdiputado Guido Giacosa celebró el “renacer” de su proyecto, el mismo que aseguró que, por ese entonces, no prosperó por “mezquindades” y una oposición interna dentro de la Cámara Baja.
"Se argumentaban cosas sobre la presunción de inocencia y el constitucionalismo, pero no se trataba el tema en el acta de labor", explicó. El exdiputado señaló que incluso los gremios docentes se opusieron.
El proyecto de ley tuvo su origen en un caso alarmante en Salta, donde se descubrió que un docente fallecido tenía antecedentes de abuso en otras provincias. "Me pregunté si nadie verifica los antecedentes de quienes trabajan con menores en las escuelas", lamentó Giacosa. Esta inquietud lo llevó a impulsar la propuesta de exigir certificados de antecedentes para los docentes.
Giacosa subrayó la importancia de la educación sexual en la detección de abusos sexuales infantiles. "Las estadísticas actuales indican que la mayoría de los descubrimientos de abuso provienen de la educación sexual", afirmó. Según él, esta práctica permite a los niños expresarse y denunciar situaciones de abuso, lo que justifica la implementación de medidas estrictas para protegerlos.
El exdiputado concluyó resaltando que la menor imputación en casos de abuso sexual justifica poner el interés de los niños por encima de cualquier otra consideración. "No se puede dejar un aula llena de niños a cargo de una persona sospechada de abuso, sin importar los pruritos constitucionales", sostuvo. Para Giacosa, es crucial que el Ministerio de Educación establezca un protocolo claro para manejar estas situaciones y garantizar la seguridad de los estudiantes.
Te puede interesar
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.
Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna
Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.
Por los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos habrá misa en los cementerios municipales
Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.
Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias
Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.