
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
En el Senado salteño se baraja una especie de “Ficha Limpia” para apartar a quienes trabajen en la educación y hayan sido condenados o haya algún proceso en su contra por delitos de índole sexual.
Salta26/07/2024En 2013, cuando ocupaba una banca en la Cámara Baja salteña, Guido Giacosa presentó un proyecto de ley para excluir de las aulas a docentes con antecedentes de abuso sexual, tanto en aquellos con sentencia firme como en los casos que se cursaba un proceso judicial en su contra, ante la simple sospecha a fines de resguardar la integridad de los niños, niñas y adolescentes.
La iniciativa, en ese entonces, no fue acompañada por sus pares, y a más de diez años vuelve reflotar en el ámbito legislativo provincial. Es así que en la Cámara de Senadores se baraja una especie de “Ficha Limpia”, como con el narcotráfico y la política, pero en el sector educativo.
En El Acople con la conducción de Natalia Nieto y Diego Ferreyra, el exdiputado Guido Giacosa celebró el “renacer” de su proyecto, el mismo que aseguró que, por ese entonces, no prosperó por “mezquindades” y una oposición interna dentro de la Cámara Baja.
"Se argumentaban cosas sobre la presunción de inocencia y el constitucionalismo, pero no se trataba el tema en el acta de labor", explicó. El exdiputado señaló que incluso los gremios docentes se opusieron.
El proyecto de ley tuvo su origen en un caso alarmante en Salta, donde se descubrió que un docente fallecido tenía antecedentes de abuso en otras provincias. "Me pregunté si nadie verifica los antecedentes de quienes trabajan con menores en las escuelas", lamentó Giacosa. Esta inquietud lo llevó a impulsar la propuesta de exigir certificados de antecedentes para los docentes.
Giacosa subrayó la importancia de la educación sexual en la detección de abusos sexuales infantiles. "Las estadísticas actuales indican que la mayoría de los descubrimientos de abuso provienen de la educación sexual", afirmó. Según él, esta práctica permite a los niños expresarse y denunciar situaciones de abuso, lo que justifica la implementación de medidas estrictas para protegerlos.
El exdiputado concluyó resaltando que la menor imputación en casos de abuso sexual justifica poner el interés de los niños por encima de cualquier otra consideración. "No se puede dejar un aula llena de niños a cargo de una persona sospechada de abuso, sin importar los pruritos constitucionales", sostuvo. Para Giacosa, es crucial que el Ministerio de Educación establezca un protocolo claro para manejar estas situaciones y garantizar la seguridad de los estudiantes.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.