Guaymás criticó el Pacto de Mayo como un 'retroceso' y elogió el de Güemes como ejemplo de 'federalismo'
Jorge Guaymás valoró el Pacto de Güemes como una muestra de madurez política y un modelo de federalismo, en contraste con el Pacto de Mayo, que calificó como un retroceso para el país.
En Derechos del Mundo del Trabajo por Aries, Jorge Guaymás profundizó su análisis sobre los pactos recientemente firmados a nivel provincial y nacional, destacando el Pacto de Güemes como una propuesta que demuestra un alto nivel de madurez y cooperación regional. Guaymás explicó que el pacto, promovido por el gobernador Gustavo Sáenz, busca abordar problemáticas comunes en la región, como el Triángulo del Litio y la situación económica de Salta, Tucumán, Jujuy y Catamarca.
Guaymás subrayó que el Pacto de Güemes representa una respuesta significativa por parte de los gobernadores de la región, quienes han mostrado una gran madurez política al presentar un frente unido ante un gobierno nacional que, según él, ha ignorado sus necesidades. "El Pacto de Güemes no solo muestra la capacidad de los gobernadores para enfrentar desafíos regionales, sino también para destacar la importancia de un verdadero federalismo", señaló Guaymás.
En contraste, Guaymás criticó el Pacto de Mayo, calificándolo como un "retroceso total" y una "entrega de poder" que no beneficia a los argentinos. "El Pacto de Mayo no tiene un solo punto que beneficie a los ciudadanos. Es un retroceso en comparación con el pacto de Güemes, que abre la puerta a soluciones concretas y efectivas", afirmó. Asimismo argumentó que el Pacto de Mayo carece de visión y no aborda adecuadamente las necesidades del país.
En su análisis, también, destacó que el Pacto de Güemes es una manifestación clara de la capacidad de los gobernadores para presentar propuestas viables y realistas, a diferencia del impulsado por la Administración nacional libertaria. "El Pacto de Güemes demuestra cómo se pueden hacer las cosas bien y cómo se puede abordar la situación de la provincia con una perspectiva federal", indicó.
Finalmente, Guaymás advirtió sobre las implicaciones negativas del Pacto de Mayo para el futuro político de Argentina. "Lamentablemente, el Pacto de Mayo implica una serie de equivocaciones graves y una traición a los intereses regionales. Es muy difícil volver atrás y corregir estos errores", concluyó.
Te puede interesar
Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.
Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”
El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.
En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados
Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.
Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF
Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.
Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF
El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.
Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.