Salud Por: Ivana Chañi02/07/2024

Gripe en Salta: instan a vacunarse a los grupos de riesgo

La vacunación y otras medidas de prevención son necesarias para detener el ascenso de casos.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia informó a fines de junio que en lo que va del 2024 se notificaron más de 13  mil casos de gripe, 3.100 de neumonía y 3.300 de bronquiolitis. A estas alarmantes cifras, destacó que más del 50% corresponde a niños y adolescentes. Por tal causa Aries dialogó con el médico residente en Pediatría del Hospital Público Materno Infantil,  Dr. Mauro Islas quien recalcó la importancia de la vacunación, sobre todo en los grupos de riesgo, y otras medidas de prevención.

“La recomendación de la vacunación antigripal principalmente dado por lineamientos del Ministerio de Salud están dados por grupos etarios y algunas condiciones de salud que tengan algunos pacientes”, manifestó el profesional.

En detalle precisó: menores de entre seis meses a dos años de edad reciben dos dosis separadas por un mes; entre dos años y 64 años los pacientes considerados de riesgo, es decir que tengan alguna patología respiratoria, cardiovascular, inmunodeprimidos, desnutrición; mayores de 65 años reciben la dosis anualmente a partir del comienzo de la época estival. Embarazadas pueden recibir la dosis en cualquier trimestre del embarazo.

“La única contraindicación para vacunarse es tener fiebre”, indicó el Dr. Islas, aclarando que de cursar un resfrío o la presencia de mucosidad no es impedimento para ser inoculado.

Otras recomendaciones

El médico pediatra remarcó, además de la vacunación, en la importancia del lavado correcto de manos, y explicó que es justamente por donde se transmite el virus ya que las “gotitas” de la nariz caen sobre las superficies. Por tal causa, enfatizó en la limpieza de los lugares de trabajo. Otra sugerencia es la ventilación de los ambientes.

La indicación es acudir al centro de salud más cercano al domicilio “deberían tener las dosis adecuadas para el calendario de vacunación principalmente para esta época la antigripal”, completó.

Te puede interesar

Orán: Salud confirmó el primer caso de dengue de la temporada

Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.

Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.