IPS: denuncian que intentan “disciplinar” a los trabajadores que exponen la gestión de Gladys Sánchez
Esta semana realizarán una asamblea en calle Mitre cuyo foco será el estado de la farmacia y las prestaciones de la Obra Social Provincial.
La semana pasada en Aries el secretario general de la Junta Interna de ATE, Carlos Arias, apuntó a la dirección del Instituto Provincial de la Salud de Salta (IPS), a cargo de Gladys Sánchez, por los problemas en la Obra Social más importante de la provincia.
En esa oportunidad remarcó la falta de medicamentos en la farmacia, situaciones de violencia laboral y la cuestión salarial.
“La repercusión al momento de que uno emite un comunicado, luego hay una sanción disciplinaria hacia aquellos que tratan de mostrar la realidad”, manifestó el gremialista, a la vez que recordó que habían anunciado una asamblea - entre el miércoles y jueves de esta semana - en la farmacia y luego de eso se le comunicó que tenía prohibido salir cualquier lugar del IPSS previo a haberlo comunicado a su superior.
“Vamos viendo como no hay medicamentos en la farmacia, cómo las distintas prestaciones médicas se van quitando. Siempre salen a tapar incendios que hay hacia los prestadores de servicios, no así a los trabajadores que seguimos esperando”, lamentó.
En esa línea, se explayó en la situación económica, la discusión salarial, mejoras laborales y hechos de violencia.
Por último, sobre la convocatoria, Carlos Arias, extendió la invitación a los afiliados ya que son ellos lo que también están padeciendo la gestión actual de Sánchez.
“Queremos convocar a todos los afiliados para que tomen conciencia de la situación en la cual se encuentra la farmacia que les corresponde y es de ellos, y como está hoy en día vaciada”, completó.
Te puede interesar
“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.
El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.
Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla
En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.