IPS: denuncian que intentan “disciplinar” a los trabajadores que exponen la gestión de Gladys Sánchez
Esta semana realizarán una asamblea en calle Mitre cuyo foco será el estado de la farmacia y las prestaciones de la Obra Social Provincial.
La semana pasada en Aries el secretario general de la Junta Interna de ATE, Carlos Arias, apuntó a la dirección del Instituto Provincial de la Salud de Salta (IPS), a cargo de Gladys Sánchez, por los problemas en la Obra Social más importante de la provincia.
En esa oportunidad remarcó la falta de medicamentos en la farmacia, situaciones de violencia laboral y la cuestión salarial.
“La repercusión al momento de que uno emite un comunicado, luego hay una sanción disciplinaria hacia aquellos que tratan de mostrar la realidad”, manifestó el gremialista, a la vez que recordó que habían anunciado una asamblea - entre el miércoles y jueves de esta semana - en la farmacia y luego de eso se le comunicó que tenía prohibido salir cualquier lugar del IPSS previo a haberlo comunicado a su superior.
“Vamos viendo como no hay medicamentos en la farmacia, cómo las distintas prestaciones médicas se van quitando. Siempre salen a tapar incendios que hay hacia los prestadores de servicios, no así a los trabajadores que seguimos esperando”, lamentó.
En esa línea, se explayó en la situación económica, la discusión salarial, mejoras laborales y hechos de violencia.
Por último, sobre la convocatoria, Carlos Arias, extendió la invitación a los afiliados ya que son ellos lo que también están padeciendo la gestión actual de Sánchez.
“Queremos convocar a todos los afiliados para que tomen conciencia de la situación en la cual se encuentra la farmacia que les corresponde y es de ellos, y como está hoy en día vaciada”, completó.
Te puede interesar
Nación y provincias acuerdan modernizar el sistema de salud con más tecnología
En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.
En Salta suman seis los casos de brucelosis, infección transmitida por animales
En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.
Salta aplicó más de 21 mil dosis contra la fiebre amarilla en lo que va del año
El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.
Hospital Oñativia invirtió más de $100 millones en obras de refacción y equipamiento de alta tecnología
La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.
Prevención del cáncer de piel: habrá controles gratuitos en barrio Sanidad
En el marco de Salvá tu piel, impulsada por La Roche-Posay y la Municipalidad, se realizarán chequeos de lunares este jueves 6, de 8:30 a 14:30, en el SUM del barrio.
Obras sociales: “Nación delega cada vez más la responsabilidad de Salud a las provincias”
Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.