Salud Por: Ivana Chañi 22/05/2024

Crisis en el IPSS: trabajadores acusan una mala administración

A los conflictos de la Obra Social, presidida por Gladys Sánchez, con los profesionales, puertas adentro la situación no es distinta. Denuncian precarización y violencia laboral.

La gestión de Gladys Sánchez al frente del Instituto Provincial de la Salud de Salta (IPSS) -  por lo menos en el último tiempo – está signada por los reclamos de los prestadores de servicios, falta de insumos y ahora por el reclamo de mejoras salariales de los trabajadores.

En diálogo con Aries, el secretario general de la junta interna de ATE en IPSS, Carlos Arias, describió la situación puertas adentro y apuntó a la administración.

“Hoy tenemos que hablar de que hay una farmacia totalmente vaciada, sin prestaciones de medicamentos para los afiliados; estamos diciendo que, por ejemplo tiene el edificio de Mitre y avenida Belgrano totalmente vacío, se hacen alquileres y sin embargo se gastan erogaciones y se dice que no hay dinero para los trabajadores”,  denunció Arias.

Los celíacos, con el reintegro del IPS solo pueden comprar un pan molde

“Todos los meses hay un incendio pero no así para darle solución a los trabajadores”, se quejó.

Consultado si desde el sector encuentran explicación a lo que está sucediendo, el sindicalista apuntó a la conducción de la Obra Social Provincial.

“En años anteriores se pudo administrar y brindar una farmacia de calidad para los afiliados, hoy en día no lo tiene”, acusó.

IPSS hace dos meses no entrega insumos a diabéticos

En cuanto a la situación de los trabajadores, Arias, si bien reconoció  que en menos de tres años se lograron derechos, remarcó que aún hay precarización laboral con sueldos que no llegan a cubrir la canasta básica de alimentos, sumado que se configuran hechos de violencia laboral por ejemplo en cambios arbitrarios de los lugares de trabajo, como las maneras para comunicar las tareas.

Para atender lo salarial, desde el sindicato se propuso que –  como sucede en otras reparticiones del Estado – la incorporación de un nuevo ítem “alimentos” para “equiparar” la inflación.

“La mayoría de los trabajadores hacen horas extras para llegar a fin de mes y queremos que la obra social tome conocimiento y la propia institución otorgue esa posibilidad”, completó el representante gremial del IPSS.

Te puede interesar

Prepagas: Nación liberó copagos y cada empresa de medicina podrá fijar los montos a discreción

Se dejan sin efecto “los aranceles vigentes en concepto de coseguros establecidos para las prestaciones médico-asistenciales contempladas en el PMO y sus normas complementarias", dice la resolución del Ministerio de Salud.

Solicitan donantes de sangre de los grupos O y A positivo

Los voluntarios pueden concurrir al Centro Regional de Hemoterapia, con documento de identidad y habiendo desayunado o almorzado. Las donaciones se recibirán este sábado.

Cuarto aumento de ATSA, en lo que va del año

En dos meses aumentó un 30%. Los nuevos valores rigen a partir del 1° de junio.

Aconsejan realizarse los estudios preconcepcionales, para evitar embarazos de riesgo

Desde operaciones de vesícula hasta tratamientos por micosis, las consultas buscan llegar al parto de la mejor manera posible.

Médicos salteños reconocidos a nivel nacional donarán el premio a un puesto sanitario

El trabajo refleja la deficiente adaptación a la altura de los pobladores de Olacapato, considerada la población localizada a mayor altura del país.

Vitiligo: una enfermedad crónica que no se contagia ni se hereda

Se caracteriza por la aparición de manchas blancas en la piel. Aunque hasta ahora no tiene cura, los pacientes reciben tratamiento para controlar y reducir su impacto.