Salud Por: Ivana Chañi22/05/2024

Crisis en el IPSS: trabajadores acusan una mala administración

A los conflictos de la Obra Social, presidida por Gladys Sánchez, con los profesionales, puertas adentro la situación no es distinta. Denuncian precarización y violencia laboral.

La gestión de Gladys Sánchez al frente del Instituto Provincial de la Salud de Salta (IPSS) -  por lo menos en el último tiempo – está signada por los reclamos de los prestadores de servicios, falta de insumos y ahora por el reclamo de mejoras salariales de los trabajadores.

En diálogo con Aries, el secretario general de la junta interna de ATE en IPSS, Carlos Arias, describió la situación puertas adentro y apuntó a la administración.

“Hoy tenemos que hablar de que hay una farmacia totalmente vaciada, sin prestaciones de medicamentos para los afiliados; estamos diciendo que, por ejemplo tiene el edificio de Mitre y avenida Belgrano totalmente vacío, se hacen alquileres y sin embargo se gastan erogaciones y se dice que no hay dinero para los trabajadores”,  denunció Arias.

Los celíacos, con el reintegro del IPS solo pueden comprar un pan molde

“Todos los meses hay un incendio pero no así para darle solución a los trabajadores”, se quejó.

Consultado si desde el sector encuentran explicación a lo que está sucediendo, el sindicalista apuntó a la conducción de la Obra Social Provincial.

“En años anteriores se pudo administrar y brindar una farmacia de calidad para los afiliados, hoy en día no lo tiene”, acusó.

IPSS hace dos meses no entrega insumos a diabéticos

En cuanto a la situación de los trabajadores, Arias, si bien reconoció  que en menos de tres años se lograron derechos, remarcó que aún hay precarización laboral con sueldos que no llegan a cubrir la canasta básica de alimentos, sumado que se configuran hechos de violencia laboral por ejemplo en cambios arbitrarios de los lugares de trabajo, como las maneras para comunicar las tareas.

Para atender lo salarial, desde el sindicato se propuso que –  como sucede en otras reparticiones del Estado – la incorporación de un nuevo ítem “alimentos” para “equiparar” la inflación.

“La mayoría de los trabajadores hacen horas extras para llegar a fin de mes y queremos que la obra social tome conocimiento y la propia institución otorgue esa posibilidad”, completó el representante gremial del IPSS.

Te puede interesar

Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"

El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.

Coseguro de ATSA Salta: hasta $110 mil por persona

ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.

Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán

Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.

Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024

El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.

Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”

El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.