
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
Afiliados del instituto provincial denuncian que están desactualizados por seis meses respecto al precio de la canasta básica individual, que ronda los $31 mil.
Salta17/05/2024En comunicación con Aries, Manuel Encalada, afiliado al IPS, expuso la difícil situación que atraviesan los pacientes celíacos salteños por las demoras en la actualización del beneficio.
En abril del 2023 salió un decreto a nivel nacional que establecía que debían hacerse de manera semestral las actualizaciones y basándose en el 27.3% de la canasta básica individual. “En ese momento el moto que percibíamos por el IPS era de $3200, es decir un medio paquete de harina”, expuso Encalada.
Según precisó, el penúltimo incremento a mediados de septiembre llevó el valor a $7.800 y a partir de una lucha que dieron varios afiliados, consiguieron que se actualice al precio de mayo, pero solo con dos meses retroactivos. Para octubre ya había otra actualización y el IPS debía reintegrar $13 mil.
“Recién este año nos reintegraron $13 mil y ya con la actualización de abril del 2024 debería ser de $31 mil”, lamentó,
“Estamos desactualizados casi seis meses y el pan molde está a $7780. Lo que estamos percibiendo es lo que gastamos en un pan molde, que no dura más de 5 días. No es un capricho pedir esto, porque el precio entre los productos comunes y los de celíacos es el reintegro que nos tiene que dar la obra social”, argumentó el afiliado.
“Nuestro medicamento es la alimentación si comemos gluten nos cae mal, y peor para la obra social que tiene que gastar en la internación. No pedimos los $31 pero que por lo menos sea acorde”, cerro.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.