
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La Obra Social provincial sigue sumando reclamos de los afiliados por la falta de respuestas a los incumplimientos en las prestaciones y servicios.
Salud17/05/2024En diálogo con Aries, Florencia Bixquert, cuya madre es paciente diabética crónica, denunció que el Instituto Provincial de la Salud de Salta (IPSS) hace dos meses no provee los insumos para los afiliados incluidos en el Plan Diabesnoa.
“Hace dos meses que el IPSS no está produciendo las cintas reactivas que se usan para controlar el nivel de azúcar que tienen para que de acuerdo a eso se inyecten la insulina”, contó Florencia.
La situación, con el transcurso de los días se agravó, ya que actualmente no se entrega la insulina ni las agujas del lapicero para diabetes, agregó.
Florencia, en su relato, subrayó que desde la Obra Social no hay respuestas ni explicaciones de ningún tipo.
“Es la primera vez que me pasa, te puede faltar la cinta pero que no hay agujas y no haya insulina, es muy grave”, expresó. Concluyendo advirtió que son muchos los pacientes, dentro del plan del IPSS, los reclamos se multiplican, pero no tienen voz y deben soportar la indiferencia de la Obra Social encabezada por Gladys Sánchez.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.