Salud Por: Ivana Chañi02/07/2025

Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"

El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.

El Ministerio de Salud de la Nación anunció un nuevo reglamento para el Sistema Nacional de Residencias Médicas. Esta medida, según el Gobierno, pone fin a lo que describe como un "desorden heredado" y a "parches ideológicos" de administraciones anteriores, con el claro objetivo de jerarquizar el verdadero propósito de la residencia médica: la formación de profesionales y la libertad de los residentes para elegir dónde cursar esta etapa clave de su carrera.

A partir de ahora, cada ingresante podrá optar entre dos modalidades de beca. Por un lado, la beca Institución, donde el residente firma un contrato directo con el hospital y cobra la beca sin descuentos de aportes y cargas sociales. Esta modalidad incluye seguros (ART, mala praxis y salud) cubiertos por la institución. Además, podrá recibir bonos adicionales si así lo dispone la entidad, lo que promete un sistema más simple y transparente. Por otro lado, la beca Ministerio implica que el residente firme contrato con el Ministerio de Salud, con descuentos habituales por aportes y obra social, manteniendo la institución el pago de los seguros.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

El financiamiento de estas becas lo garantiza el Estado Nacional, con el objetivo de evitar que el Estado se desentienda o asuma funciones que no le corresponden. El Gobierno subraya que, durante años, el sistema de residencias se utilizó para "tapar agujeros" y "precarizar" a los profesionales, argumentando un "falso estado presente". El nuevo reglamento busca cambiar esta lógica, eliminando la percepción de la residencia como trabajo barato disfrazado de formación.

Esta reforma se suma a otras medidas que ya corrigieron "beneficios injustos" del régimen anterior, como la eliminación del privilegio de cinco puntos adicionales para egresados de universidades argentinas, que antes terminaban con ventaja frente a otros aspirantes, y también el fin del privilegio para estudiantes extranjeros. El Ministerio de Salud enfatiza que esta reforma defiende la libertad en el sistema de salud y busca una construcción seria, dejando atrás las soluciones superficiales.

Te puede interesar

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones

Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.

Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”

La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.

El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado

Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".

Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta

Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta

Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad

El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.

Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla

En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.