Salud Por: Ivana Chañi02/07/2025

Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"

El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.

El Ministerio de Salud de la Nación anunció un nuevo reglamento para el Sistema Nacional de Residencias Médicas. Esta medida, según el Gobierno, pone fin a lo que describe como un "desorden heredado" y a "parches ideológicos" de administraciones anteriores, con el claro objetivo de jerarquizar el verdadero propósito de la residencia médica: la formación de profesionales y la libertad de los residentes para elegir dónde cursar esta etapa clave de su carrera.

A partir de ahora, cada ingresante podrá optar entre dos modalidades de beca. Por un lado, la beca Institución, donde el residente firma un contrato directo con el hospital y cobra la beca sin descuentos de aportes y cargas sociales. Esta modalidad incluye seguros (ART, mala praxis y salud) cubiertos por la institución. Además, podrá recibir bonos adicionales si así lo dispone la entidad, lo que promete un sistema más simple y transparente. Por otro lado, la beca Ministerio implica que el residente firme contrato con el Ministerio de Salud, con descuentos habituales por aportes y obra social, manteniendo la institución el pago de los seguros.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

El financiamiento de estas becas lo garantiza el Estado Nacional, con el objetivo de evitar que el Estado se desentienda o asuma funciones que no le corresponden. El Gobierno subraya que, durante años, el sistema de residencias se utilizó para "tapar agujeros" y "precarizar" a los profesionales, argumentando un "falso estado presente". El nuevo reglamento busca cambiar esta lógica, eliminando la percepción de la residencia como trabajo barato disfrazado de formación.

Esta reforma se suma a otras medidas que ya corrigieron "beneficios injustos" del régimen anterior, como la eliminación del privilegio de cinco puntos adicionales para egresados de universidades argentinas, que antes terminaban con ventaja frente a otros aspirantes, y también el fin del privilegio para estudiantes extranjeros. El Ministerio de Salud enfatiza que esta reforma defiende la libertad en el sistema de salud y busca una construcción seria, dejando atrás las soluciones superficiales.

Te puede interesar

La UNSa recibirá al camión oncológico: mamografías y PAP gratuitos

El móvil del Ministerio de Salud atenderá el 25 y 26 de noviembre en el campus, con 30 estudios diarios y turnos gestionados por Bienestar Universitario. También habrá colecta de sangre.

Salud alerta sobre la EPOC y recuerda que la espirometría es clave para detectarla

El Ministerio de Salud difundió un mensaje oficial en el que destaca que el estudio es indoloro, no invasivo y fundamental para iniciar el tratamiento adecuado de esta enfermedad.

Salud confirmó que Corrientes y Neuquén están libres de transmisión vectorial de Chagas

Un informe de la OPS certificó además que departamentos de Córdoba y Mendoza alcanzaron por primera vez ese estatus. Argentina se posiciona como líder regional en el control de la enfermedad.

El IPS paga $13.500 por consulta: médicos advierten que es insostenible

El Círculo Médico señaló que la obra social provincial tiene uno de los valores más bajos del país. En otras coberturas, la consulta supera los 24 mil pesos.

Fraude millonario en el IPS: médicos apuntan a los controles, “no detectaron nada”

Un médico detectó prácticas falsas cargadas a su nombre y realizó la denuncia penal. Desde el Círculo Médico advierten que el caso no fue descubierto por auditorías del IPS y que podría haber más situaciones similares.

Alertan por la proliferación de alacranes, arañas y serpientes ante las altas temperaturas

Según el Programa de Zoonosis, ya son 477 los casos de alacranismo en la provincia, por lo que instan a la población a reforzar medidas de higiene y control en lugares con humedad como baños y cocinas.