Paro de la CGT: “Nunca hemos estado tan mal como con Milei”, dijo Guaymás
El líder sindicalista evaluó la medida de fuerza contra la Administración libertaria y no escapó a las críticas por el “silencio” de la central obrera durante el gobierno de Alberto Fernández.
Este jueves realiza una contundente medida el sector obrero contra el gobierno de Javier Milei a la espera de que el mensaje llegue a Casa Rosada, fundamentalmente en lo que hace a la Ley Bases, la restitución de Ganancias y la reforma laboral.
En diálogo con Aries, el dirigente gremial, Jorge Guaymás, evaluó el segundo paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el presidente Javier Milei. Al mismo tiempo, defendió la posición de la central obrera durante los cuatro años que Alberto Fernández estuvo en la presidencia.
“Andamos mal y hoy estamos con un paro que es el último recurso porque es el único instrumento que tiene el trabajador para defender sus derechos o cuando vienen por sus derechos que tanto les costó conseguir”, manifestó el sindicalista.
A esto, sumó, que con la medida buscan que el Gobierno entienda que la economía para que salga a flote “debe ser inclusiva y responsable con el mundo del trabajo”.
En otro orden, a los cuestionamientos por la posición de la CGT durante el gobierno kirchnerista y en cinco meses llevan a cabo dos paros contra el gobierno actual, Guaymás respondió tajante: “Nunca hemos estado tan mal como en este gobierno”.
Asimismo, señaló que Alberto Fernández asumió el poder de un país endeudado por la gestión de Mauricio Macri, sumada la pandemia.
“No solo no ha tenido el movimiento obrero el ataque que ha tenido con este gobierno, sino que permanentemente se ha discutido paritarias y no se pusieron techo”, defendió, y agregó, “tuvimos problemas pero se ha podido caminar y acompañar el desafío”.
Finalmente, Jorge Guaymás sentenció: “Cuando el último recurso es el paro, es porque el movimiento obrero ha actuado”.
Te puede interesar
Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
Durand celebró la legalización de las apps de transporte
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
Madile: “Puede ser un primer paso para discutir el transporte impropio en manos de la Municipalidad”
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
Aprobaron la legalización de las apps para transporte de pasajeros
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
Francos confirmó que irá a Diputados para dar explicaciones por el caso Libra
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
Camino a la desconexión: trabajadores de Arsat denuncian el ajuste
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.