Kosiner sobre la Marcha Federal: “Fue transversal y no partidaria”
El exdiputado nacional consideró que la movilización debe interpretarse no en contra de Milei, sino de su política pública y el rumbo en la administración de los recursos.
En “Pasaron Cosas” con la conducción de Fedra Aimetta, el diputado nacional (MC) y dirigente justicialista, Pablo Kosiner, analizó la marcha federal por la educación universitaria pública, gratuita y laica que tuvo una fuerte adhesión en Salta.
“Fue una movilización totalmente transversal al conjunto de la sociedad, no fue una movilización identificada con un sector político determinado. No fue partidaria”, manifestó Kosiner.
En su análisis, sostuvo que la discusión está puesta en una de las políticas públicas más importantes que tiene un Estado, que es la política educativa y en particular la universitaria. “Vinculada no solo a la formación de los profesionales de un país sino también el desarrollo de un país”, agregó.
En sintonía, señaló que con la masiva marcha lo que se vio es la preocupación de distintos sectores por la falta de claridad del rumbo de la gestión libertaria en la política educativa pública.
Así las cosas, Kosiner disintió con el Gobierno al congelar el presupuesto a niveles 2023 para sostener más de 50 universidades en todo el país.
El mito de la universidad apolítica
En otro pasaje de la entrevista, el diputado nacional (MC) y dirigente político, Pablo Kosiner, se refirió a las declaraciones del arco político oficialista acusando a la universidad pública de “adoctrinar” a los estudiantes.
“Cuando el presidente dice que la universidad nacional lo que hace es adoctrinar, en la universidad pública se discute de política permanentemente”, manifestó.
“No hay que mentirle a la gente, en las universidades públicas y privadas se discute de política porque la política pública es la que tiene que ver con la política del país”, agregó. Asimismo, señaló que “no hay que tener miedo que en las universidades se discuta de política, sino que hay que garantizar que sea plural”, dijo.
Retomando a la marcha, Kosiner, opinó que es un error pensar que fue en contra de Javier Milei, en su persona por su apoyo popular, sino contra sus políticas públicas en educación.
“La consigna no fue estar en contra personalmente del Presidente, se está en contra de lo que representa las políticas públicas del Presidente”, concluyó Pablo Kosiner en “Pasaron Cosas”.
Te puede interesar
El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
Kosiner defendió la expropiación de YPF: “Era un proceso de desinversión”
El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.