Sitepsa asegura que el paro docente tuvo una adhesión cercana al 50%
Según el gremio docente, de un relevamiento por las escuelas salteñas, la adhesión se estimó entre el 30% y 45%.
En comunicación con Aries, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SiTEPSa), Victoria Cervera, analizó el paro docente de ayer jueves en reclamo del Fondo Nacional de Incentivo Docente y la urgente convocatoria a Paritaria Nacional Docente, entre otros reclamos.
“La adhesión al paro fue bastante dispar y estamos manejando entre el 30% y 45%”, informó la gremialista. A esto, destacó que, si bien de los 36.000 docentes de la provincia, casi 15.000 adhirieron, “esto muestra que el trabajador está sintiendo el peso del ajuste y la caída del poder adquisitivo”, aseguró.
“Estamos hablando de docentes de primaria que han perdido su salario un 24%, entre conectividad, incentivo y la quinta hora”, advirtió.
Finalmente, resumiendo la jornada de lucha docente, Victoria Cervera, sostuvo que los docentes están reaccionando y si bien no se puede calificar de exitosa, dijo que se superaron las expectativas en comparación al paro del 26 de febrero último, en donde el acatamiento no superó el 5%, según mencionó.
Te puede interesar
Paro docente en la UNSa
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
Educación trabaja en un sistema de becas inclusivas para comunidades originarias
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Potenciate: un congreso para transformar la mirada sobre la dislexia
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Este viernes es la final de Eco Race en el autódromo
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Dificultades en el aprendizaje: Zelmira, la herramienta para docentes que adapta textos con IA
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.