Turismo Por: Ivana Chañi04/04/2024

Salta extraña el Previaje: “Impulsaba a las economías regionales”

En temporada baja, la Provincia apuesta al crecimiento del turismo internacional, ya que por la crisis económica que golpea a los argentinos, “el turismo nacional está resentido”.

Durante la presidencia de Alberto Fernández se puso en marcha PreViaje, un programa que aplicaba reintegros de hasta el 70%, con tope máximo de 100.000 pesos, para quienes viajaban por el país en temporada turística. Tuvo distintas ediciones por su éxito.

Una de las medidas de Javier Milei al llegar a Casa Rosada fue terminar con el programa, algo que cosechó cuestionamientos por las provincias ponderando sus virtudes para reactivar las economías regionales.

Al respecto, el ministro de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta, Mario Peña, compartió sus sensaciones añorando su regreso, puntualmente para la temporada baja, vaticinando un panorama complicado por la crisis económica que atraviesa el país, “el turismo nacional está resentido”, se lamentó.

“Se extraña desde el punto de vista de una herramienta por lo que significa para la temporada baja”, manifestó el funcionario, subrayando, además, sus bondades tales como “el empleo en la Argentina, generaba movimiento, impulsaba las economías regionales y ayudaba a sostener la ocupación durante todo el año”.

La empanada, la identidad salteña que se celebra cada 4 de abril

En esa línea, el Ministro, consideró prudente no detenerse en los costos de lo que significa, sino de lo que producía en cada una de las provincias.

“Hay que seguir trabajando en la idea y nunca dejarla ahí de lado; era un programa bueno para la temporada baja, sin lugar a dudas”, insistió.

Finde XXL: Salta superó el 80% de ocupación y el impacto económico fue de más de $14 mil millones

La ciudad de Iguazú impulsó su propio PreViaje para promover las Cataratas del Iguazú, entre otros atractivos turísticos, consultado por una medida similar en la provincia, el ministro Peña, lo descartó.

“Es imposible, la provincia solamente recuperaba con renta el 5%, con lo cual es imposible hacerlo en forma provincial”, completó el titular de la cartera de Turismo en Aries.

 

Te puede interesar

Fuerte caída del ingreso de turistas y récord de salida de argentinos en septiembre

La llegada de turistas cayó un 18,9%, mientras que la salida de argentinos al exterior aumentó un 21,8%. El mes cerró con un saldo negativo de más de medio millón de personas, según INDEC.

“Freedom Lives Here”: Scioli celebró el aumento de turistas de EE.UU.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, afirmó que la afinidad entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump impulsa el fortalecimiento de los vínculos bilaterales y la promoción turística de la Argentina en el mercado norteamericano.

Enoturismo en Salta: lanzan jornadas de capacitación sobre el Torrontés salteño

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

Se incrementarán los vuelos y habrá promociones para visitar Salta en verano

Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.

Vuelve el PreViaje en tres hoteles de Salta con beneficios exclusivos

Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.

Tras echar a Scioli del FIT, intendente santiagueño aseguró que su gestión es “la peor de la historia”

El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.