Turismo Por: Agustina Tolaba16/06/2025

La ocupación hotelera en Salta apenas alcanza el 45% en el fin de semana largo

El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.

La ciudad de Salta atraviesa dos fines de semana largos consecutivos con niveles de ocupación moderados, mientras se prepara para una temporada invernal que podría extender el movimiento turístico durante casi un mes completo. Así lo indicó por Aries, Fernando García Soria, titular del Ente de Turismo de la capital salteña, al referirse a las proyecciones de junio y julio.

“Estos dos feriados suelen ser muy particulares. El de Güemes, que no hace mucho fue declarado feriado nacional, está pegado al del 20 de junio, y ambos suelen tener uno de los menores niveles de movimiento turístico del año”, explicó el funcionario. Según los datos preliminares, el nivel de ocupación hotelera ronda el 45%, cifra similar a la registrada en el mismo período del año pasado.

Sin embargo, García Soria destacó que el foco está puesto en las vacaciones de invierno, que este año se extenderán más que en temporadas anteriores. “Vamos a tener una temporada dividida en tres bloques, lo que nos dará un período largo de movimiento turístico, desde el 7 de julio hasta el 1º de agosto”, señaló.

Los infernales realizan la Guardia de Honor a Güemes en la Catedral de Salta

Esta fragmentación del calendario escolar genera nuevas dinámicas en el sector turístico. “Algunos creen que será una temporada con menor volumen de ocupación en los picos, pero más prolongada en el tiempo. Eso podría traducirse en una mayor cantidad de visitantes en el resultado final”, añadió.

Desde el Ente de Turismo destacaron que este panorama presenta ventajas para el destino. “Nos permite evitar la concentración de visitantes y trabajar mejor en los distintos mercados, aunque también implica una mayor competencia con otros destinos, incluidos los internacionales”, dijo el funcionario.

Finalmente, García Soria recordó que Salta vive su temporada alta durante las vacaciones de invierno. “Es el momento turístico más importante del año y estamos trabajando con muchas expectativas. Las reservas vienen incrementándose, y la salida de Buenos Aires —ciudad y provincia— hacia fines de julio será clave para el movimiento en ese mes”, concluyó.

Te puede interesar

Fuerte caída del ingreso de turistas y récord de salida de argentinos en septiembre

La llegada de turistas cayó un 18,9%, mientras que la salida de argentinos al exterior aumentó un 21,8%. El mes cerró con un saldo negativo de más de medio millón de personas, según INDEC.

“Freedom Lives Here”: Scioli celebró el aumento de turistas de EE.UU.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, afirmó que la afinidad entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump impulsa el fortalecimiento de los vínculos bilaterales y la promoción turística de la Argentina en el mercado norteamericano.

Enoturismo en Salta: lanzan jornadas de capacitación sobre el Torrontés salteño

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

Se incrementarán los vuelos y habrá promociones para visitar Salta en verano

Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.

Vuelve el PreViaje en tres hoteles de Salta con beneficios exclusivos

Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.

Tras echar a Scioli del FIT, intendente santiagueño aseguró que su gestión es “la peor de la historia”

El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.