Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
En diálogo con Aries, el coordinador del Ente de Turismo de la ciudad de Salta, Fernando García Soria, señaló que el sector vivió un “alivio” con los recientes niveles de ocupación, pese al difícil contexto económico. La ciudad registró cifras similares al año anterior durante el fin de semana de Güemes, y una ocupación del 56% durante el Día de la Bandera, superando las reservas estimadas.
Según el funcionario, estos resultados se consideran positivos frente a la retracción general de la demanda que afecta a todo el país, consecuencia de la crisis económica y la competitividad cambiaria que impulsa a muchos argentinos a optar por destinos internacionales. “Esto no es una situación coyuntural, es un nuevo esquema al que debemos adaptarnos”, advirtió García Soria.
Nuevas estrategias: más producto, menos precio
Ante este escenario, Salta apuesta a abandonar la lógica de competir por precios y centrarse en la calidad del producto turístico. El coordinador del Ente destacó que la provincia cuenta con una oferta sólida y diferenciada, basada en su patrimonio cultural, histórico y paisajístico.
“Tenemos que trabajar más en servicios y experiencias, en poner en valor lo que tenemos: desde la figura del General Güemes hasta la historia belgraniana con la Batalla de Salta”, explicó. En ese sentido, señaló que es clave profundizar en segmentos como el turismo histórico, educativo, religioso y gastronómico, este último potenciado por la actual Semana Gastronómica Salta.
Impacto nacional y posicionamiento sostenido
García Soria indicó que, según conversaciones con colegas de otros destinos turísticos del país, la situación es homogénea: la demanda interna cayó. Sin embargo, Salta mantiene un buen posicionamiento nacional. “El destino ya está elegido por muchos turistas, tenemos un producto fuerte y atractivo”, afirmó.
Diversificación y experiencias, ejes del futuro
Para mantener su lugar como destino líder, Salta profundizará la creación de experiencias, la diversificación de la oferta y su promoción en mercados segmentados, apuntando a públicos interesados en turismo de contenido y no solo en precio. La estrategia busca sostener el flujo turístico y defender empleos en el sector, completó García Soria.
Te puede interesar
“Freedom Lives Here”: Scioli celebró el aumento de turistas de EE.UU.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, afirmó que la afinidad entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump impulsa el fortalecimiento de los vínculos bilaterales y la promoción turística de la Argentina en el mercado norteamericano.
Enoturismo en Salta: lanzan jornadas de capacitación sobre el Torrontés salteño
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Se incrementarán los vuelos y habrá promociones para visitar Salta en verano
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
Vuelve el PreViaje en tres hoteles de Salta con beneficios exclusivos
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
Tras echar a Scioli del FIT, intendente santiagueño aseguró que su gestión es “la peor de la historia”
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
"Sos una vergüenza": intendente cruzó a Scioli por la "peor gestión turística de la historia"
El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.