Política Por: Ivana Chañi21/03/2024

Políticos salteños se reinventan por la motosierra de Milei

“Los gobernadores e intendentes están cien por ciento condicionados por los recortes y el ajuste fiscal que nunca antes se ha visto”, advirtió en Aries un consultor político.

Se cumplieron cien días desde que Javier Milei llegó a la presidencia de la Nación. En diálogo con Aries, el consultor político de Droit Consultores, Pedro Buttazzoni, hizo un balance de la gestión y de cómo repercutió en las provincias e intendencias.

“El contexto nacional impacta directamente en las provincias y municipios, tanto gobernadores como intendentes están cien por ciento condicionados por los recortes y el ajuste fiscal nunca antes visto”, advirtió el consultor.

En este sentido, consideró que están sumidos en la “incertidumbre” pese a la experiencia en la gestión pública, como la tiene el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, por ejemplo.

“De alguna manera se lo ve descolocado en una provincia que no sabe con lo que cuenta, no termina de arrancar; no tiene presupuesto, no tiene prioridades claras para hacia dónde va a ir”, indicó. A su vez, subrayó que, si bien desde lo discursivo su fuerte fue la obra pública, algo que se ha caído con el nuevo gobierno, ahora debe “reinventarse”  y poner a prueba su  capacidad de gestión.

“No hay unidad en los gobernadores, están sueltos”

“Un gobernador que se tiene que reinventar en un contexto que le es incómodo a su forma de hacer política y a sus principales atributos de gestión históricos, hoy no tiene forma de alimentar esos atributos”, agregó.

Pese a enfocar en el norte, Buttazzoni, afirmó que la situación es la misma en todo el país.

“Hay una reconfiguración política tan profunda que obliga a los gobernadores a una reforma hacia adentro, hacer gestiones, priorizando unos temas por sobre otros”, remarcó.

“La inflación va a bajar, pero olvidate de recuperar el poder adquisitivo”, dijo Estrada

En  otro tramo de la entrevista, el consultor político Pedro Buttazzoni, analizó los cien días del municipio Capital con Emiliano Durand en la intendencia.

En su  análisis, sostuvo que la gestión, al igual que en la provincia, “no arrancó” condicionada por el contexto nacional.

Durand tiene el 50% de imagen positiva y un 30% que prefiere no evaluar la gestión, porque a su criterio, “todavía no le carga la culpa del estado del municipio”, añadió.

Por otro lado, Buttazzoni, señaló que la situación se extiende al interior de la provincia y advirtió por los gastos corrientes de las comunas, en donde el 80% de su presupuesto se ve comprometido.

“Estamos en una situación bastante complicada para todos los gobiernos”, remató el consultor político en Aries.

 

Te puede interesar

Caso $LIBRA: “Los hechos analizados serían compatibles con una presunta estafa”, señaló Vega

La Diputada Nacional salteña Yolanda Vega advirtió que el presidente Milei habría difundido información de acceso restringido y que existen indicios de maniobras financieras engañosas. La comisión anunció denuncias penales y un recurso ante la Corte Suprema tras la falta de colaboración de organismos claves.

La comisión investigadora $LIBRA advirtió sobre un patrón de maniobras financieras irregulares

El informe final señala que la operatoria fue un “ardid o engaño” que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. El documento atribuye al presidente Javier Milei un rol “determinante” en la maniobra, denuncia vínculos con los promotores y recomienda al Congreso evaluar si incurrió en “mal desempeño”.

Diputados aprobaron la Ley de Ministerios

Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.

El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta

En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.

Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.

“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina

La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.