Políticos salteños se reinventan por la motosierra de Milei
“Los gobernadores e intendentes están cien por ciento condicionados por los recortes y el ajuste fiscal que nunca antes se ha visto”, advirtió en Aries un consultor político.
Se cumplieron cien días desde que Javier Milei llegó a la presidencia de la Nación. En diálogo con Aries, el consultor político de Droit Consultores, Pedro Buttazzoni, hizo un balance de la gestión y de cómo repercutió en las provincias e intendencias.
“El contexto nacional impacta directamente en las provincias y municipios, tanto gobernadores como intendentes están cien por ciento condicionados por los recortes y el ajuste fiscal nunca antes visto”, advirtió el consultor.
En este sentido, consideró que están sumidos en la “incertidumbre” pese a la experiencia en la gestión pública, como la tiene el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, por ejemplo.
“De alguna manera se lo ve descolocado en una provincia que no sabe con lo que cuenta, no termina de arrancar; no tiene presupuesto, no tiene prioridades claras para hacia dónde va a ir”, indicó. A su vez, subrayó que, si bien desde lo discursivo su fuerte fue la obra pública, algo que se ha caído con el nuevo gobierno, ahora debe “reinventarse” y poner a prueba su capacidad de gestión.
“Un gobernador que se tiene que reinventar en un contexto que le es incómodo a su forma de hacer política y a sus principales atributos de gestión históricos, hoy no tiene forma de alimentar esos atributos”, agregó.
Pese a enfocar en el norte, Buttazzoni, afirmó que la situación es la misma en todo el país.
“Hay una reconfiguración política tan profunda que obliga a los gobernadores a una reforma hacia adentro, hacer gestiones, priorizando unos temas por sobre otros”, remarcó.
En otro tramo de la entrevista, el consultor político Pedro Buttazzoni, analizó los cien días del municipio Capital con Emiliano Durand en la intendencia.
En su análisis, sostuvo que la gestión, al igual que en la provincia, “no arrancó” condicionada por el contexto nacional.
Durand tiene el 50% de imagen positiva y un 30% que prefiere no evaluar la gestión, porque a su criterio, “todavía no le carga la culpa del estado del municipio”, añadió.
Por otro lado, Buttazzoni, señaló que la situación se extiende al interior de la provincia y advirtió por los gastos corrientes de las comunas, en donde el 80% de su presupuesto se ve comprometido.
“Estamos en una situación bastante complicada para todos los gobiernos”, remató el consultor político en Aries.
Te puede interesar
Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
Durand celebró la legalización de las apps de transporte
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
Madile: “Puede ser un primer paso para discutir el transporte impropio en manos de la Municipalidad”
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
Aprobaron la legalización de las apps para transporte de pasajeros
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
Francos confirmó que irá a Diputados para dar explicaciones por el caso Libra
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
Camino a la desconexión: trabajadores de Arsat denuncian el ajuste
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.