Política Por: Ivana Chañi04/03/2024

Para Kosiner, el Pacto de Mayo es una “extorsión” a los gobernadores

El diputado nacional (MC) analizó el discurso del Presidente, lo dividió en tres partes y consideró que lo “medular” fue la “extorsión” para liberar fondos si aprueban el DNU y la Ley Ómnibus, que se presume la reflotarán.

En diálogo con Aries, el diputado nacional (MC), Pablo Kosiner, propuso dividir el discurso del presidente Javier Milei en tres momentos.

“Lo separaría en tres partes, la primera, por ahí lógica de cualquier presidente que recién comienza, de hacer un análisis de las condiciones que plantea que ha encontrado el país; después ya entra en la parte más complicada, con un tono muy intenso y agraviante; y el tercero la convocatoria a un pacto que no termina de ser un pacto porque es casi un contrato de adhesión”, planteó Kosiner.

Pacto de Mayo: “Es una adhesión”, criticó Calletti

El exlegislador lamentó que el Presidente “no termina de comprender que las experiencias en la Argentina de ir profundizando grietas o confrontaciones nos han dado resultados negativos”.

Ahora bien, deteniéndose en el Pacto de Mayo -propuesto por Milei en el marco de la Apertura de Sesiones Ordinarias, una especie de decálogo refundador de la Nación-, afirmó que “no es un pacto sino una extorsión”. “Es un contrato con cláusulas abusivas, casi como poner una pistola en la cabeza”, calificó Kosiner.

“El Pacto de Mayo, más que un consenso es una imposición”, dijo Leavy

“No ha sido claramente positivo el discurso y lo fundamental es esta cuestión en donde dicen, ´necesito que me aprueben la ley ómnibus, que no me deroguen el DNU, entonces yo te tengo retenido los fondos (compensador de transporte, de incentivo docente, de programas nacionales), no te hago obra pública y si vos querés que te vaya liberando los fondos, vení, firmá el convenio pero cuando ya esté aprobada la ley ómnibus y si no me derogan el DNU”, advirtió.

En esa misma línea, insistió que no se trata de un pacto, sino de una “extorsión”.

“No es un pacto, es una extorsión. Lo que está haciendo el Presidente es tratar de extorsionar  a los gobernadores reteniéndoles fondos que corresponden a las provincias por leyes específicas incorporadas en el Presupuesto”, concluyó Pablo Kosiner en Aries.

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.