Kicillof le respondió a Milei, tras el fallo por YPF: “Este Gobierno defiende los intereses de EEUU”
El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.
Luego de que Javier Milei lo acusara de ser el responsable del fallo de la justicia norteamericana por YPF contra la Argentina, Axel Kicillof hizo un largo descargo en redes sociales.
En ese mensaje, el gobernador bonaerense defendió la expropiación de la compañía petrolera, que ocurrió mientras él era ministro de Economía: “Recuperar YPF fue una de las decisiones más importantes de nuestra historia reciente, valientemente tomada por el Gobierno de Cristina Kirchner y respaldada en el Congreso por casi todas las fuerzas políticas”.
Luego criticó al Presidente. “A esta altura, qué duda cabe de que este Gobierno ‘Nacional’ no defiende a la Argentina: defiende los intereses de los Estados Unidos y de las finanzas y las empresas extranjeras”, expuso.
“Lo más grave y sorprendente no es el fallo ni el comportamiento de esta jueza; lo más peligroso es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger”, enfatizó el gobernador a través de su cuenta de X.
Sin nombrarlo, también cuestionó al libertario José Luis Espert: “Acaba de confesar sin disimulo que aspiran a privatizar YPF. En virtud de la gravedad de tal riesgo”.
Por otro lado, Kicillof destacó que desde su recuperación, la empresa volvió a producir, invertir, crecer y generar empleo: “Vaca muerta se convirtió en un potencial que todos reconocen porque se recuperó YPF. Sobre todo, volvió a estar al servicio del desarrollo nacional. Ahora vienen por eso”.
“Frente a esta nueva agresión de los buitres, que cuenta ahora con la complicidad del ‘topo en la Casa Rosada’, desde la Provincia de Buenos Aires respondemos: YPF no se vende", remarcó y anunció que este martes a las 18 brindará una conferencia de prensa para referirse al fallo.
El fallo de la Justicia de EE.UU. y los detalles del juicio por YPF
El 15 de septiembre de 2023 la jueza Preska condenó a la Argentina a pagar US$16.000 millones por la expropiación de YPF realizada en 2012. El fallo benefició a los representantes de las empresas que eran accionistas minoritarias de la petrolera al momento de la estatización.
El reclamo se basa en que el gobierno de Cristina Kirchner no cumplió con el estatuto de YPF porque nacionalizó la participación de Repsol en la compañía (y finalmente le pagó con bonos) pero no ofreció una operación similar al resto de los accionistas.
Desde el momento del fallo, la Argentina apeló la sentencia. Por la demora del país en pagar o intentar algún tipo de acuerdo, los demandantes multiplicaron sus estrategias de presión. Entre ellas, iniciaron el pedido de entrega de las acciones de YPF en manos del Estado.
Este lunes, la justicia de Estados Unidos le ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo por la expropiación. Así lo expresó la jueza Loretta Preska, del Tribunal para el Distrito Sur de Nueva York.
Tras conocerse el documento emitido por Preska, el Gobierno confirmó que apelará la decisión: “Sepan todos los argentinos que vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales”.
Con información de TN
Te puede interesar
El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
Milei vuelve a reunir al Gabinete tras el revés judicial por YPF y en plena tensión con EE.UU
El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.
Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en Buenos Aires
No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.
Salta homenajea a Perón: A 51 Años de su fallecimiento
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
Carrió apoyó a trabajadores del INTI y acusó al Gobierno de “demoler el Estado"
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
Francos apuntó al kirchnerismo por el fallo de YPF: “Una locura ideológica”
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.