“El Pacto de Mayo, más que un consenso es una imposición”, dijo Leavy

El senador por Salta, cuestionó que durante su discurso frente a la Asamblea Legislativa el Presidente no explicó ni siquiera  que hará en materia de educación y salud.

Política04/03/2024

sergio leavy senado

Por Aries, el senador de Salta, bloque Unión por la Patria, Sergio Leavy, cuestionó el Pacto de Mayo al que el presidente Javier Milei pidió acompañamiento de los gobernadores, y describió el discurso de apertura del mandatario como “un circo”, que por el manejo interno, hasta le recordó a la dictadura militar.

“Parecía todo un set de grabación, en donde ni siquiera filmaron a quienes estábamos por parte de la oposición. A parte que había 5 mil personas de las fuerzas afectadas, no podían ni ingresar nuestros asesores políticos, todo el Congreso rodeado. Además, en un momento al final bajaban de los techos seis francos tiradores, tipos enmascarados, con armas largas. Me dio la impresión de volver a un pasado que desde hace 40 años de democracia no estamos”, relató, consultado por cómo vivió personalmente el discurso oficial. 

multimedia.normal.b1ea47666b105a72.7269636172646f2076696c6c6164615f6e6f726d616c2e6a7067Salta adherirá al Pacto de Mayo de Milei para terminar con el “modelo extorsivo” de la coparticipación


Respecto al Pacto de Mayo sostuvo tajante que más bien se trató de una imposición y una copia fiel “de un pacto que se hizo en Estados Unidos, que son los mismos 10 puntos en diferentes órdenes. Es lindo buscar el consenso, el déficit cero una buena administración, pero nunca habló –y mirá que habló bastante- de que va hacer con la educación y la salud de los argentinos”, disparó. 

Respecto a la conformación de ambas cámaras y la labor parlamentaria, una vez inaugurado el periodo de sesiones ordinarias, en la cual Milei no cuenta con la mayoría necesaria, e incluso la minoría está ajustada a las negociaciones, Leavy dijo que “haremos el esfuerzo de que a los argentinos les vaya bien”. 

Finalmente el senador aseguró que se tratará de “voltear del DNU”, porque con las sesiones ordinarias inauguradas  se lo puede tratar en cualquier momento.  “Villarruel ya no puede mirar para otro lado. Con cinco firmas ya tiene que haber sesión y se la pedimos 33”, informó.

Más noticias
64ad9bd928f09

El Gobierno busca privatizar cuatro represas clave

Política10/04/2025

El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.

CGT-1-07042025-editada

La CGT celebró el paro: “Fue un éxito rotundo”

Política10/04/2025

El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".

Destacadas

Recibí información en tu mail