Pacto de Mayo: “Es una adhesión”, criticó Calletti
La diputada nacional salteña analizó el discurso del viernes del Presidente y la propuesta de un gran acuerdo nacional.
En comunicación con Aries, la diputada nacional por Salta del bloque Innovación Federal, Pamela Calletti dejó sus impresiones del discurso del presidente Javier Milei en el marco de la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Congreso, el pasado 1 de marzo.
“Parecían como dos personas diferentes, en momentos diferentes según el discurso. Empezó muy confrontativo al principio, luego pareció llamar al diálogo, pero inmediatamente ya puso condiciones”, analizó la legisladora.
Paso seguido, sobre el Pacto de Mayo propuesto por Milei para el próximo 25 de mayo en Córdoba, si bien mostró su postura en favor del diálogo y el consenso, controvirtió al asegurar que “más que diálogo, es una adhesión con reservas”.
“Es muy difícil entender que hay un diálogo sincero de alguien que habla del Estado como una asociación criminal”, agregó.
“Uno quiere creer en el diálogo, en el consenso porque entiendo que en Argentina la única forma que salgamos adelante es con la unidad nacional”, manifestó. Sin embargo, dijo que hay que esperar cómo evoluciona.
En esa reflexión, Calletti, advirtió que para mayo falta mucho y ante la acuciante realidad que azota al país, sobre todo a los sectores vulnerables, sostuvo que deben resolverse los problemas urgentes.
Agenda parlamentaria 2024
En otro tramo de la entrevista, la diputada nacional por Salta del bloque Innovación Federal, Pamela Calletti, adelantó que este año la agenda parlamentaria estará atravesada por la pluralidad.
Sobre los proyectos, la legisladora fue contundente en sentar postura: “Si el proyecto de ley es bueno para Salta, los salteños, para el desarrollo regional con respeto a la Constitución y al federalismo, nosotros lo vamos a acompañar”, adelantó.
Y agregó: “No nos van a ver votando a favor o en contra por el signo político de quien plantea la propuesta, si la propuesta es buena para Salta y los argentinos, vamos a acompañar”, finalizó la diputada Pamela Calletti en Aries.
Te puede interesar
Tras un año, el Teleférico San Bernardo actualizará el valor del ticket en diciembre
El director del Complejo Teleférico, Ángel Causarano, resaltó que la tarifa mantendrá su valor económico con una suba de $2.000 en el ticket local. Además, destacó capacitaciones al personal y la proyección de obras en el Ala Delta.
Con la participación de 170 personas, se realizó el simulacro de sismo en Cofruthos
La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos. Hubo cuatro supuestas víctimas involucradas. La hipótesis fue un sismo de gran escala con principio de incendio.
Estacionamiento medido: “No hay permisos truchos; son beneficios establecidos por ley”
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial aclaró en Aries que los permisos cuestionados están fijados por ordenanza y negó que la Municipalidad haya otorgado “más de 1.500 permisos truchos”.
Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.
Sáenz entregó 48 viviendas en Cafayate: “Estamos cumpliendo con los sueños de los salteños”
“Me siento orgulloso de cumplir con mi palabra” sostuvo en mandatario, al mismo tiempo que renovó el pedido por una Argentina más federal.
Permisionarios piden llevar el estacionamiento a $800
Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.