Sáenz bregó por el equilibrio de las necesidades de Nación y las provincias
“No nos castigan a los gobernadores, castigan a los maestros, a los laburantes”, sostuvo el mandatario en referencia a la quita del Incentivo Docente y el Fondo Compensador.
El gobernador, Gustavo Sáenz, en una entrevista a Radio Nacional, insistió en la necesidad de “buscar un equilibrio entre lo que necesita el Gobierno Nacional de Javier Milei y lo que necesitan las provincias”.
Si bien dijo que está convencido que Casa Rosada requiere de herramientas para poder llevar adelante su plan de gobierno, advirtió que el límite son los intereses provinciales.
“Tengo la obligación ética y política de defender los intereses de los salteños”, afirmó.
Subrayando en la importancia del equilibrio entre Nación y las provincias, Sáenz defendió el consenso y el diálogo, bregando para que el jefe de Estado entienda que a nadie le sirve la pelea, no conduce a nada y en ese gran pacto nacional lo que se hace es defender la democracia, planteó.
El titular del Ejecutivo Provincial recordó que durante los gobiernos de Mauricio Macri y Alberto Fernández esa ha sido siempre su postura porque entiende que “el norte es un gigante dormido que tiene todo lo que el mundo necesita” pero para ello necesita de infraestructura, de obras, remarcó.
En otro orden, el mandatario provincial confesó que es su intención estar presente en el discurso del presidente Javier Milei, en el marco de la Apertura de Sesiones Ordinarias el próximo 1 de marzo.
Finalmente, haciendo hincapié en las asimetrías sostenidas en el tiempo entre AMBA y el interior y las últimas medidas de Javier Milei afectando recursos a las provincias, advirtió que las quitas del Incentivo Docente y el Fondo Compensador que se encargaba de subsidiar el transporte público de pasajeros al interior, no son “un castigo” a los gobernadores, sino a los “maestros, a los laburantes que no tienen alternativas. Encarecerle el colectivo se les hace muy complicado”, remató el Gobernador.
Te puede interesar
Sturzenegger contra el Congreso: "Usamos las facultades que nos dieron y no les gustó"
El ministro de Desregulación del Estado destacó las políticas encaradas por el Ejecutivo en materia de ajuste. Aseguró que el gobierno de Milei vino a hacer "una revolución anti casta".
Milei, contra el Congreso: “Fue un espectáculo macabro, está secuestrado por el kirchnerismo”
El Presidente defendió el plan económico y apuntó contra el kirchnerismo luego de otra noche de derrotas del oficialismo en el Congreso; no mencionó el escándalo de Spagnuolo.
Senado: arranca la sesión para aumentar los fondos para el Garrahan y las universidades
El kirchnerismo, la UCR y bloques provinciales reunieron el número de legisladores para habilitar el debate, con 46 legisladores presentes y 26 ausentes.
Bullrich tildó a Kicillof de “inútil” y lo responsabilizó por la violencia en el Libertadores
Seguridad de la Nación emitió un duro comunicado oficial en el que apunta contra el gobierno de Axel Kicillof y lo responsabiliza por los graves incidentes en el partido de Independiente – U de Chile.
"Ayer hice uso del teléfono y sacamos un empate", se jactó Francos por el veto a jubilaciones
El jefe de Gabinete se adjudicó la negociación para reafirmar el veto contra el aumento jubilatorio. "La semana anterior nos habían goleado", admitió.
Francos: “Yo no pongo las manos en el fuego por ningún funcionario”
El jefe de Gabinete dijo que los audios sobre pedidos de coimas en la Agencia Nacional para la Discapacidad "deben ser investigados en la Justicia".