Sáenz bregó por el equilibrio de las necesidades de Nación y las provincias
“No nos castigan a los gobernadores, castigan a los maestros, a los laburantes”, sostuvo el mandatario en referencia a la quita del Incentivo Docente y el Fondo Compensador.
El gobernador, Gustavo Sáenz, en una entrevista a Radio Nacional, insistió en la necesidad de “buscar un equilibrio entre lo que necesita el Gobierno Nacional de Javier Milei y lo que necesitan las provincias”.
Si bien dijo que está convencido que Casa Rosada requiere de herramientas para poder llevar adelante su plan de gobierno, advirtió que el límite son los intereses provinciales.
“Tengo la obligación ética y política de defender los intereses de los salteños”, afirmó.
Subrayando en la importancia del equilibrio entre Nación y las provincias, Sáenz defendió el consenso y el diálogo, bregando para que el jefe de Estado entienda que a nadie le sirve la pelea, no conduce a nada y en ese gran pacto nacional lo que se hace es defender la democracia, planteó.
El titular del Ejecutivo Provincial recordó que durante los gobiernos de Mauricio Macri y Alberto Fernández esa ha sido siempre su postura porque entiende que “el norte es un gigante dormido que tiene todo lo que el mundo necesita” pero para ello necesita de infraestructura, de obras, remarcó.
En otro orden, el mandatario provincial confesó que es su intención estar presente en el discurso del presidente Javier Milei, en el marco de la Apertura de Sesiones Ordinarias el próximo 1 de marzo.
Finalmente, haciendo hincapié en las asimetrías sostenidas en el tiempo entre AMBA y el interior y las últimas medidas de Javier Milei afectando recursos a las provincias, advirtió que las quitas del Incentivo Docente y el Fondo Compensador que se encargaba de subsidiar el transporte público de pasajeros al interior, no son “un castigo” a los gobernadores, sino a los “maestros, a los laburantes que no tienen alternativas. Encarecerle el colectivo se les hace muy complicado”, remató el Gobernador.
Te puede interesar
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.