Jubilados: Abogados previsionalistas reclaman a la Justicia ponerse a trabajar y achicar los plazos
Los jubilados del país no pueden darse el lujo de esperar que en los tribunales se les reconozca mejoras en sus haberes. “Los jubilados son pobres”, manifestó la abogada Julia Toyos, en Aries.
En su habitual columna por Aries, este lunes, la abogada previsionalista Julia Toyos abordó la actualización de los haberes jubilatorios y el bono dispuesto por el Gobierno Nacional, en su pelea con la inflación. Renegó contra la Ley de Movilidad Jubilatoria y se despachó contra la Justicia y las demoras para resolver las demandas de los jubilados.
A través de la fórmula jubilatoria actual, el gobierno nacional de Javier Milei dispuso un aumento del 27,18 por ciento en marzo para las jubilaciones. De esta manera, el haber mínimo alcanzará los $134.445, a esta cifra se suma el bono de $70.000 no llegando a superar los $204.445,30.
“Les van a dar un aumento a los jubilados muy por debajo de la inflación, apenas va a superar la inflación de diciembre”, renegó la abogada Toyos. En ese sentido, la especialista señaló con pesar que en los últimos tres meses, la escalada de precios superó el IPC en un 60%.
Respecto al bono de $70.000, Toyos discutió la medida arguyendo que “se encuentra $2.000 por arriba de lo que debería cobrar una persona para no caer en la línea de la pobreza”.
En diferentes oportunidades y de marcada posición, la letrada apuntó a la Ley de Movilidad Jubilatoria, cuestionó a la oposición por no acompañar la Ley Ómnibus de Javier Milei y disparó contra la justicia por la lentitud para resolver las demandas del sector pasivo para reajustar sus haberes.
“Vamos a seguir con los aumentos discrecionales porque en definitiva al gobierno sí le conviene estos aumentos discrecionales y la oposición colaboró al haberse caído el IPC para los jubilados porque ahí está el ahorro fiscal que puede hacer el gobierno”, advirtió.
Ahora bien, capítulo aparte, la abogada previsionalista Julia Toyos adelantó que a través del Centro de Estudios de Derecho Previsional y Vejez, o de manera particular, analizan acciones “para ver que se achiquen los plazos”.
“La justicia tiene que tener la capacidad, la gestión y las herramientas para poder achicar estos plazos procesales que deberían ser acotados por cuanto estamos hablando de que nuestros representados son sujetos vulnerables que gozan de especial protección”, indicó.
“Su función es trabajar, la justicia debería buscar cuáles son los mecanismos para poder cumplir de una manera efectiva con su función jurisdiccional, que es brindar la tutela efectiva de los derechos de los adultos mayores”, completó la abogada previsionalista en Aries.
Te puede interesar
Murió Javier Saavedra, acusado por el femicidio de Jimena Salas en Vaqueros
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Cargnello: “Basta de insultos, merecemos ver que nuestros dirigentes se respetan”
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.