Salta Por: Agustina Tolaba01/07/2025

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

Durante la madrugada del lunes 30 de junio de 2025, a las 00:30, el Hogar de Noche de la ciudad registró un total de 65 personas alojadas: 57 hombres y 8 mujeres. En plena ola polar y ante las bajas temperaturas, el lugar continúa siendo un refugio clave para quienes se encuentran en situación de calle.

Aries dialogó con personas que pasaron la noche allí, muchos expresaron agradecimiento por el abrigo y la comida, aunque también señalaron la dificultad de enfrentar la jornada tras el egreso matutino. “A la mañana temprano nos despiertan, tomamos el desayuno y tenés que hacer la fila para salir otra vez. A las 8 de la mañana ya tenés que estar afuera”, relató un hombre que pasó su primera noche en el lugar. “Hace mucho frío, ahora tengo que buscar a dónde irme. Me dijeron de un lugar que se llama Puente, es un centro de día, me estoy yendo por ahí”, agregó.

Otro testimonio fue el de Christopher Pereyra, un uruguayo que llegó por error a Salta cuando su intención era viajar a San Juan. “Me donaron el pasaje, pero se equivocaron y pusieron Salta. Hace un mes que estoy acá. Hacía música en los colectivos hasta que me quisieron robar y se me rompió la guitarra. Ahora estoy sin poder trabajar”, contó.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

Pereyra señaló que la reparación del instrumento cuesta $50.000, una suma que intenta reunir vendiendo caramelos. “Estoy vendiendo, pero no me va bien. Ayer estuve todo el día en la calle y apenas salió para comer. En el refugio me conocen, soy el único uruguayo, vengo todos los días porque si faltás, ya te dejan para el final. Ayer incluso pusieron como 20 colchones en el piso porque se llenó. Muchísima gente”, dijo.

Consultado sobre si había recibido ayuda oficial, mencionó que le sugirieron acercarse a Migraciones, pero no obtuvo respuestas concretas.

El Hogar de Noche se convierte cada invierno en un espacio esencial para proteger del frío a quienes no tienen un techo. Sin embargo, los testimonios evidencian una creciente demanda y una red de contención que, aunque vital, no alcanza a cubrir todas las necesidades.

Te puede interesar

Implementarán el servicio gratuito opcional de cremación para personas carentes de recursos

Concejales aprobaron la ordenanza que añade el servicio a la Dirección de Servicios Fúnebres de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad capitalina.

Temporal en Aguas Blancas: corte de luz, voladura de techos y caída de árboles

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Juraron los nuevos miembros del Tribunal de Faltas y del Tribunal de Cuentas

Ana Verónica Días Gálvez y Mabel Tolaba asumieron en los juzgados 7° y 6° nominación – respectivamente - del Tribunal de Faltas, mientras que Marcos Illesca y Alejandra Ruiz asumieron como vocales del Tribunal de Cuentas.

Salta Capital tendrá su Guardia Urbana Municipal

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la creación del cuerpo, así como la creación de un Centro de Monitoreo que estará a cargo de la Municipalidad. El cuerpo estará conformado íntegramente por civiles.

Concejales aprobaron el régimen de inclusión laboral ‘Más inclusión, menos impuestos’

Se trata de un régimen de exenciones impositivas para el sector privado que busca fomentar la contratación de personas con discapacidad. “Para las personas con discapacidad, el tema laboral siempre ha sido una preocupación”, resaltaron.

Presentarán un mapa de radiación solar de la provincia de Salta y de Jujuy

Se realizará este jueves 27 en el marco del 45º aniversario de INENCO. Además, se realizarán exposiciones y muestras de prototipos de energía no convencional. “Estos mapas de radiación marcan los sectores de la provincia de Salta, con mayor radiación solar y cómo se puede aprovechar. Junto con África somo los puntos de mayor radiación solar de todo el mundo”, señalaron.