Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
La Jueza federal de Garantías N° 2 de Salta, Mariela Alejandra Giménez, solicitó formalmente a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación el desafuero del diputado nacional, Emiliano Estrada, con el objetivo de permitir la prosecución de una causa penal en su contra.
La presentación fue realizada el 27 de junio y tiene como base legal la Ley de Fueros N° 25.120. Segun se detalla en el escrito, el pedido fue formulado por el Ministerio Público Fiscal, a cargo de Carlos Amad, quien lleva adelante la Investigación contra Estrada en la que se lo acusa de haber armado una estructura de noticias falsas y difamación contra políticos y empresarios salterios financiada con fondos públicos.
La causa alcanzó una etapa procesal que hace indispensable el levantamiento de los fueros parlamentarios del legislador para adoptar medidas que permitan avanzar en la investigación penal y por ello Estrada había sido citado a la audiencia de formalización de la investigación el 6 de junio, pero decidió ausentarse.
El pedido firmado por la Jueza Federal Giménez fue recibido por el Presidente de la Cámara, Martín Menem, y ahora debe ser girado a la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el libertario Nicolás Mayorás, que deberá dictaminar si avanza el desafuero.
Te puede interesar
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.