Salta Por: Agustina Tolaba01/07/2025

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Las pequeñas y medianas empresas de Salta atraviesan una etapa crítica. Así lo advirtió por Aries, Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES local, quien describió un panorama marcado por la incertidumbre, la necesidad de eficiencia extrema y una fuerte descapitalización para poder mantenerse en pie.

“Desde hace un año estamos viviendo un momento de extrema sensibilidad. Nos toca aprender a trabajar con un nuevo panorama de costos y con una estabilidad a la que no estamos acostumbrados”, sostuvo Pellegrini, y aseguró que el desafío hoy para las PYMES es “afinar el lápiz” y sobrevivir sin esperar pasivamente la reactivación macroeconómica.

En ese sentido, explicó que las empresas no pueden quedarse de brazos cruzados esperando que los cambios económicos lleguen al bolsillo de la gente, y que muchas de ellas están en un proceso de reconversión interna que requiere apoyo puntual del Estado. “No pedimos subsidios ni ayuda permanente, sino medidas específicas que nos permitan acomodarnos a esta nueva matriz de costos”, explicó.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

Uno de los pedidos concretos de la Cámara es la reducción impositiva temporal o, al menos, el alivio en los mecanismos de cobro. “Hoy hay monotributistas que por deber tres meses están siendo embargados. Si no se baja la presión fiscal, al menos se debe suavizar el sistema de cobros. Necesitamos aire”, reclamó.

Pellegrini también recordó que las PYMES representan entre el 80 y el 90% de la estructura económica y del empleo privado en muchas regiones del país, y subrayó que muchas de las que aún siguen funcionando lo hacen gracias al sacrificio personal de sus dueños: “Estamos aguantando con patrimonio propio. Vendemos vehículos, propiedades… nos estamos descapitalizando para mantener las ruedas girando”, reveló.

Finalmente, llamó a trabajar de forma colectiva y más unida dentro del sector para hacer frente a este momento complejo. “Esto es adaptarse o morir”, resumió.

Te puede interesar

Discapacidad: “Milei habla de genocidio fiscal, pero está generando un genocidio social”

El presidente de Padres TEA en Salta, Luis González, criticó el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad y denunció retrocesos en derechos básicos.

Sáenz inauguró una cancha de hockey en Orán: "Un chico haciendo deporte es un chico menos en la calle”

Tras inaugurar obras en Tartagal, el Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.

Cargnello llamó a cuidar a los enfermos y "no mirar para otro lado"

Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.

Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo

SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.

Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día

La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.

Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo

El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.