En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
Este 1 de julio se aplicó un nuevo incremento en los precios de los combustibles en la ciudad de Salta, que promedia un aumento del 4,5% respecto a los valores vigentes el 1 de junio. La suba afecta a todas las variantes, tanto en naftas como en diésel.
En detalle, la nafta Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514. En el caso del gasoil, el Diésel 500 subió de $1.295 a $1.353 y la Infinia Diésel alcanzó los $1.516, reflejando incrementos muy similares que rondan el 4,5%.
Este aumento se suma al ajuste anticipado que Shell realizó la semana pasada, con subas que llegaron hasta el 7%, impulsadas por la escalada en los precios internacionales del petróleo debido al conflicto en Medio Oriente.
Además, los salteños enfrentan la suspensión temporal de la carga de GNC en estaciones de servicio de la ciudad, medida adoptada para priorizar el suministro en los hogares en medio de la ola de frío que atraviesa la región.
La combinación del aumento en los combustibles líquidos y la restricción en el suministro de gas natural comprimido afecta especialmente a sectores como el transporte, taxis y remises, que dependen del GNC para operar.
Te puede interesar
Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículo para quienes generen microbasurales
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.