Salud Por: Ivana Chañi19/02/2024

El preservativo y la importancia del autocuidado del cuerpo

El abordaje en los adolescentes empezando por los beneficios para avanzar hacia las consecuencias por su no uso. “De la sexualidad ejercida con responsabilidad”, enfatizó la Dra. Gelsi en Aries.

El 13 de febrero se celebró el Día Internacional del Preservativo, una herramienta recomendada para evitar, de embarazos no planificados hasta enfermedades de transmisión sexual.

“La gente tiene que tener una visión diferente de cómo se hace la educación sexual cuando se hace el abordaje de la sexualidad, ya no desde el pecado y los prejuicios sino de la sexualidad ejercida con responsabilidad”, comentó la ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi, en “De Esto Sí se habla” por Aries.

“Siempre hay que hablar desde lo beneficios, desde lo lindo, para después hablar de las consecuencias negativas”, remarcó.

El estrés y la clave para el buen sexo

Respecto al adolescente, la especialista indicó oportuno enseñarle el uso del preservativo, no solo cuando piensa tener relaciones sexuales, sino en sus “momentos de exploración” para que genere en él la “costumbre” y también “la responsabilidad del autocuidado”.

“El uso del preservativo salva vidas”, subrayó la especialista. En ese sentido, focalizó en las enfermedades de transmisión sexual.

El bombardeo de las redes sociales, la pornografía y las invitaciones de las nuevas tecnologías, están provocando que los adolescentes “quemen etapas”, advirtió, señalando que en lugar de autodescubrirse, buscan en el otro, muchas veces sin conciencia, lo que pueden decir libremente, cerró.

Te puede interesar

2500 casos de diarrea en Salta: “Son valores dentro de lo esperado”

“Se debe tener en cuenta que estos números contemplan a las más de 50 áreas operativas de Salta y es un numero dentro de los valores esperados” explicó el director general de Coordinación Epidemiológica.

El 30% de las muertes por cáncer se relaciona con malos hábitos de vida

El diagnóstico temprano es fundamental, ya que en la fase inicial un cáncer tiene alto potencial de curación, sobre todo cuando afecta a mamas y cuello del útero.

La importancia del sentido del olfato en la sexualidad

Los aromas pueden influir en el deseo y la atracción sexual, actuando como un estimulante para aumentar la excitación o la química emocional entre las personas.

Guardias hospitalarias: se atendió a más de 2700 personas en durante el fin de semana

277 intervenciones del SAMEC; 963 atenciones en la guardia del Materno Infantil, 827 en el San Bernardo, 410 en el Señor del Milagro, 268 en el Papa Francisco y 52 en el Arturo Oñativia.

Qué es la sífilis y por qué hay cada vez más jóvenes salteños contagiados

En la provincia de Salta se diagnosticaron 1116 casos en el 2024. El 45,7% pertenece al grupo de 20 a 29 años y la mayor presencia se dio en el centro provincial.

Inmunización contra el dengue: avanza en zonas sanitarias de riesgo

Se aplica a personas de entre 15 y 39 años que residan en los departamentos San Martín, Rivadavia, Anta, Orán, Metán, Rosario de la Frontera y General Güemes, ya sea para iniciar o completar esquema.