Economía Por: Ivana Chañi19/02/2024

Nación autorizó la actualización a TRASNOA y la factura en Salta aumentará casi un 10%

Además, el ENRE aprobó que las actualizaciones serán mensualmente desde mayo. La medida se oficializó este lunes con la Resolución N° 106/2024.

Luego de la audiencia pública que convocó el gobierno de Javier Milei para la actualización de tarifas de las empresas de transporte de energía eléctrica del país, tras la declaración de la emergencia económica y el sector energético, el Gobierno decidió la actualización de los valores horarios y la modalidad de actualización. 

El 29 de enero, el Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) escuchó a las transportistas, como Transener, Transba, Transnea y Trasnoa, quienes plantearon el panorama del sector, solicitaron aumentos y un mecanismo de actualización reducido, que siga la evolución de la inflación.

Ahora bien, este lunes, el ENRE aprobó los valores horarios a aplicar al equipamiento regulado de la empresa de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal del Noroeste Argentino Sociedad Anónima (TRASNOA S.A.) y el valor promedio de las Sanciones Mensuales Históricas (SP) aplicada a la transportista.

Tarifas de luz: el Gobierno llamó a audiencias públicas y se viene un aumento en marzo

Lo hizo a través de la Resolución N° 106/2024 publicada este lunes en el Boletín Oficial de la Nación.

Asimismo, se aprobó la fórmula de actualización de TRASNOA S.A. que se realizará mensualmente a partir de mayo de 2024.

Además, instruye a la transportista a presentar en el plazo de diez días hábiles, un plan de inversiones anual para este año acorde a los ingresos aprobados en la citada resolución.

Por la crisis, rescindieron obras, desde pozos de agua hasta aulas

El aumento representará el 6,3 % de impacto en la factura de las provincias del Noroeste argentino, entre ellas Salta. La misma alcanza directamente a la Categoría 1, faltando este mes por determinar la 2 y 3.

Las boletas de la electricidad tienen cuatro componentes: Generación, transporte, distribución e impuestos.

TRASNOA S.A. acusó que por el congelamiento de las tarifas, la rentabilidad de los accionistas se vio afectada, por tanto consideró un margen del 15% para el riesgo empresarial asociado.

En este sentido, la transportista pretende la remuneración para el 2024 de $59.512 millones.

El detalle, publicado en el ANEXO I

Te puede interesar

Segundo fallo contra Argentina: Preska también le da acciones de YPF a un fondo buitre

La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.

Se hunde la acción de YPF tras el fallo de la justicia norteamericana

Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.

Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.

El Gobierno relativizó el informe negativo del JP Morgan

El gobierno relativizó el impacto del informe del JP Morgan, en el que recomienda a sus clientes “tomarse un respiro” y tomar ganancias de sus inversiones en bonos, a la espera de los comicios nacionales.

“Después de las elecciones, viene la corrección”: Melconian cuestionó el plan Milei

El exfuncionario aseguró que se prepara un reordenamiento del esquema económico y anticipó un tipo de cambio más alto.

El Gobierno respondió a JP Morgan: “El peso se fortalece por el éxito del plan económico”

El asesor del Ministerio de Economía reivindicó el superávit fiscal, la baja inflación y la acumulación de reservas como señales de fortaleza.