“El 90% del ajuste lo está sufriendo la gente”
Pablo Outes advirtió que Nación “cortó la canilla” a programas de alcance alimentario y de salud. “Desde que él (Milei) llegó no se recibe plata”, manifestó el legislador nacional.
El plan de ajuste del presidente de la Nación, Javier Milei, generó complicaciones a las provincias, en especial con el no envío de las partidas no automáticas.
“Hay provincias que laburamos y no nos alcanza el dinero”, expresó el diputado nacional por Salta del bloque Innovación Federal, Pablo Outes – en Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez.
En su exposición, Outes consideró “peligroso” el perfil agresivo del presidente Javier Milei y cuestionó que con el fin de lograr “equilibrio en su presupuesto” traslada la mayor cantidad del peso tributario a la gente.
“La realidad es que el 90% de la gente está soportando el ajuste del resto de las provincias”, advirtió.
En ese sentido, recapituló acciones de la gestión de Milei que impactan en los argentinos, como la pérdida de los subsidios a los servicios, el fin del fondo compensador del interior al transporte, entre otros.
El legislador, subrayó que la presión que hizo el ministro de Economía, Luis Caputo, de decirle a los gobernadores que no les iba a enviar las partidas no automáticas, provocó en la provincia, por ejemplo que no llegara dinero para cubrir los programas alimentarios a los pueblos originarios. “Hace 60 días, desde que él (Milei) llegó no reciben plata”, agregó.
“No están haciendo distinción entre la obra pública, programas de alcance alimentario, ni programas de alcance de salud. Se cerró la canilla por completo”, se quejó.
En ese marco, advirtió que sin una mesa de concertación que incluya al Presidente, gobernadores, legisladores y partidos políticos, la situación se agravará y se desafía la “tolerancia del pueblo y los sectores más postergados”, concluyó Pablo Outes en Agenda Abierta.
Te puede interesar
El Gobierno va por las reformas y abre una nueva etapa con "la voluntad de consenso"
Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.
Sáenz apuntó contra CFK: “Está destruyendo al peronismo”
El gobernador de Salta responsabilizó a la expresidenta por la crisis del movimiento justicialista y cuestionó a La Cámpora por creerse “más importante que el peronismo”. “En Salta ya les dimos una lección dos veces”, afirmó.
Sáenz: “Salta rompió la polarización nacional; acá no es Milei ni Cristina, acá es Salta”
El gobernador celebró el resultado electoral del 26 de octubre destacando que la provincia fue la única en el país que “rompió la polarización” entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza.
Sáenz marcó distancia: “La señora que siga bailando en el balcón, pero su ciclo político terminó”
El mandatario salteño aseguró que Cristina Fernández de Kirchner debe “darse cuenta” de que la sociedad no quiere volver a ese modelo. “La gente apuesta a un cambio, aunque todavía no vea superadas sus expectativas”, sostuvo.
Sáenz: “Lo nuestro fue una patriada, una manera de decir ‘acá estamos, existimos’”
El gobernador Gustavo Sáenz defendió la identidad política de Primero los Salteños tras las elecciones nacionales y respondió a quienes cuestionaron su participación.
Sáenz apuntó contra Cristina por la intervención del PJ: “Funcionales a ella”
El gobernador Gustavo Sáenz criticó la intervención del Partido Justicialista de Salta dispuesta por Cristina Fernández de Kirchner. Afirmó que fue una decisión “arbitraria y autoritaria” para imponer candidatos “funcionales a ella”.