“El 90% del ajuste lo está sufriendo la gente”
Pablo Outes advirtió que Nación “cortó la canilla” a programas de alcance alimentario y de salud. “Desde que él (Milei) llegó no se recibe plata”, manifestó el legislador nacional.
El plan de ajuste del presidente de la Nación, Javier Milei, generó complicaciones a las provincias, en especial con el no envío de las partidas no automáticas.
“Hay provincias que laburamos y no nos alcanza el dinero”, expresó el diputado nacional por Salta del bloque Innovación Federal, Pablo Outes – en Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez.
En su exposición, Outes consideró “peligroso” el perfil agresivo del presidente Javier Milei y cuestionó que con el fin de lograr “equilibrio en su presupuesto” traslada la mayor cantidad del peso tributario a la gente.
“La realidad es que el 90% de la gente está soportando el ajuste del resto de las provincias”, advirtió.
En ese sentido, recapituló acciones de la gestión de Milei que impactan en los argentinos, como la pérdida de los subsidios a los servicios, el fin del fondo compensador del interior al transporte, entre otros.
El legislador, subrayó que la presión que hizo el ministro de Economía, Luis Caputo, de decirle a los gobernadores que no les iba a enviar las partidas no automáticas, provocó en la provincia, por ejemplo que no llegara dinero para cubrir los programas alimentarios a los pueblos originarios. “Hace 60 días, desde que él (Milei) llegó no reciben plata”, agregó.
“No están haciendo distinción entre la obra pública, programas de alcance alimentario, ni programas de alcance de salud. Se cerró la canilla por completo”, se quejó.
En ese marco, advirtió que sin una mesa de concertación que incluya al Presidente, gobernadores, legisladores y partidos políticos, la situación se agravará y se desafía la “tolerancia del pueblo y los sectores más postergados”, concluyó Pablo Outes en Agenda Abierta.
Te puede interesar
Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
Durand celebró la legalización de las apps de transporte
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
Madile: “Puede ser un primer paso para discutir el transporte impropio en manos de la Municipalidad”
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
Aprobaron la legalización de las apps para transporte de pasajeros
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
Francos confirmó que irá a Diputados para dar explicaciones por el caso Libra
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
Camino a la desconexión: trabajadores de Arsat denuncian el ajuste
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.