Sáenz: “Lo nuestro fue una patriada, una manera de decir ‘acá estamos, existimos’”
El gobernador Gustavo Sáenz defendió la identidad política de Primero los Salteños tras las elecciones nacionales y respondió a quienes cuestionaron su participación.
El gobernador Gustavo Sáenz volvió a subrayar la necesidad de que Salta mantenga independencia política frente a las estructuras partidarias nacionales. En diálogo con Aries, aseguró que la reciente elección fue “una patriada” del espacio salteño y aclaró que él no fue candidato, pese a las versiones que circularon durante la campaña.
“Yo no era el candidato, ni fui candidato. Nuestra candidata era Flavia Royón, que para mí va a ser la mejor senadora que tendremos y que nos va a representar muy bien. Pero también era una persona poco conocida, y aun así hicimos una gran elección”, expresó.
Sáenz respondió también a las comparaciones con su exadversario político, al recordar que “en todas las elecciones provinciales en las que se presentó en contra mía, le gané por más de 20 o 30 puntos”.
Sobre la estrategia electoral, el gobernador explicó que eligió no presentarse de manera testimonial. “Podría haber hecho lo que muchos me decían: ponerme como candidato testimonial. Pero me parecía una falta de respeto hacerlo, y acá en Salta no está bien visto. Cada provincia tiene su forma”, sostuvo.
El mandatario destacó que, a diferencia de lo que ocurrió en otras provincias, en Salta los principales referentes de cada fuerza nacional compitieron directamente. “En Salta se dio una particularidad: tanto en La Libertad Avanza como en Fuerza Patria pusieron a sus figuras más fuertes como candidatos. Aun así, nosotros hicimos una elección sólida y mostramos que el espacio salteño existe y tiene identidad propia”, afirmó.
Finalmente, Sáenz defendió el valor político de lo conseguido por su frente. “Lo nuestro fue una patriada, una manera de decir ‘acá estamos, existimos’. No vamos a permitir que desde un lado o del otro vengan a decirnos quiénes son los representantes de Salta. Dependerá de nosotros seguir trabajando para tener legisladores que realmente cumplan con los salteños”, concluyó.
Te puede interesar
La CGT, en estado de shock electoral
El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.
El Gobierno va por las reformas y abre una nueva etapa con "la voluntad de consenso"
Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.
Sáenz apuntó contra CFK: “Está destruyendo al peronismo”
El gobernador de Salta responsabilizó a la expresidenta por la crisis del movimiento justicialista y cuestionó a La Cámpora por creerse “más importante que el peronismo”. “En Salta ya les dimos una lección dos veces”, afirmó.
Sáenz: “Salta rompió la polarización nacional; acá no es Milei ni Cristina, acá es Salta”
El gobernador celebró el resultado electoral del 26 de octubre destacando que la provincia fue la única en el país que “rompió la polarización” entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza.
Sáenz marcó distancia: “La señora que siga bailando en el balcón, pero su ciclo político terminó”
El mandatario salteño aseguró que Cristina Fernández de Kirchner debe “darse cuenta” de que la sociedad no quiere volver a ese modelo. “La gente apuesta a un cambio, aunque todavía no vea superadas sus expectativas”, sostuvo.
Sáenz apuntó contra Cristina por la intervención del PJ: “Funcionales a ella”
El gobernador Gustavo Sáenz criticó la intervención del Partido Justicialista de Salta dispuesta por Cristina Fernández de Kirchner. Afirmó que fue una decisión “arbitraria y autoritaria” para imponer candidatos “funcionales a ella”.