El Intendente articula con la Provincia la asistencia por el temporal
Las tareas comenzaron desde la víspera con la publicación y comunicación de las alertas meteorológicas vigentes y los recorridos preventivos en los sectores críticos de la ciudad.
La Municipalidad de Salta mantiene un amplio despliegue con equipos de emergencias en diferentes sectores y zonas críticas de la ciudad, en virtud de la continuidad del mal tiempo con el objetivo de asistir y contener a grupos familiares afectados por la tormenta registrada en la ciudad.
El intendente, Emiliano Durand, encabeza las tareas de coordinación y articulación con el Gobierno de la Provincia relevando la situación actual de aquellos lugares donde se verificaron gran acumulación de agua, tras los más de 62 milímetros en 12 horas de intensas precipitaciones que dejan a la fecha un acumulado de 206 mm. Esta cifra supera la media para el mes de febrero que era de 152 mm de acuerdo a los datos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional.
Las tareas comenzaron desde la víspera con la publicación y comunicación de las alertas meteorológicas vigentes y los recorridos preventivos en los sectores críticos de la ciudad.
En el Centro Cívico Municipal, el equipo municipal en pleno fue convocado para el seguimiento de las acciones tendientes a mitigar los efectos del temporal y abocarse a las tareas de asistencia y abordaje de los grupos familiares afectados por el mal tiempo.
Las zonas más afectadas se focalizaron en el sector sudeste y el oeste de la capital, mientas que en la zona norte los trabajos de canalización, despeje y desobstrucción de canales secundarios permitieron el drenaje del agua de lluvia evitando anegamientos mayores.
El intendente Emiliano Durand estuvo recorriendo distintos sectores, como por ejemplo barrio Los Lapachos, de la zona sur, donde se verificó el desborde del canal. Allí impartió las instrucciones necesarias para los arreglos con maquinaria pesada.
Se activó el protocolo para la apertura de los distintos Centros Integradores Comunitarios, edificios municipales y puntos de atención a vecinos para recibir familias evacuadas que hasta media mañana no fueron necesarios, mientras que los equipos municipales realizaron los abordajes sociales en viviendas afectadas por el ingreso de agua.
Se recibieron más de 50 llamados al número gratuito 105 solicitando la asistencia de personal de la Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana por caída de árboles de gran porte, postes de servicios públicos, cableado aéreo y anegamientos, entre los pedidos más recurrentes.
Además, con Inspectores de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial se realizó cobertura en puntos críticos con cortes y desvíos en zonas cercanas a la plaza Gurruchaga y en rotonda de ingreso al Grand Bourg.
Con patrulleros se procedió al corte total en avenida Gato y Mancha S/N altura Sociedad Rural por la caída de postes y árboles, afectando la circulación en el lugar y colaborando con las tareas junto a personal de empresas de servicios y equipos municipales para el despeje correspondiente.
Cuadrillas de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, desde anoche, realizan la limpieza de bocacalles, imbornales, rejillas y canales de desagüe para el escurrimiento del agua.
En tanto, personal de veterinarios y asistentes del Zoonosis y Bienestar Animal realizaron trabajos de contención a canes en situación de calle.
Se destaca que, el monitoreo de la situación en la ciudad es constante con todas las áreas municipales abocadas a la atención de la comunidad.
Te puede interesar
Móvil de Castración: Cronograma del 20 al 24 de octubre
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
Campaña de vacunación antirrábica en cuatro barrios de Salta
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
Milagroso rescate de un perro en canal de San Juan y Gorriti tras la tormenta
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Controles viales Salta: Enfocados en motociclistas
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.
Flores: “Encontramos camionadas de escombros tiradas en un canal”
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
La tormenta dejó calles intransitables y vehículos varados en distintos barrios
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.