Salud Por: Ivana Chañi07/02/2024

Salud confirmó 73 casos de dengue y advirtió que habrá un brote después del carnaval

Desde Epidemiología de la Provincia insisten en la prevención, particularmente, en carnaval que es cuando hay mayor flujo de personas trasladándose por la provincia.

Una de las preocupaciones que ocupan especial atención en el Ministerio de Salud de la provincia es el dengue, advirtiendo que para después del 15 de febrero, Salta atravesará un brote.

Este panorama se suma al comportamiento que está teniendo la región y el resto del país.

Este miércoles en Casa de Gobierno el director de la Coordinación de Epidemiología del Ministerio de Salud, Francisco García Campos informó con preocupación que Argentina se convertirá en “un país endémico de dengue” si se mantiene el comportamiento del año pasado que, por primera vez se detectaron casos durante todas las semanas del año. Hasta la fecha se registran 33.251 casos, de los cuales 30.873 corresponden a pacientes sin antecedentes de viaje, es decir que contrajeron dengue en el país.

Respecto a Salta, en lo que va del año 2024 se registraron 73 casos, 33 son importados, 28 autóctonos y 12 en investigación, detalló García Campos.

Salud pedirá a Nación que se haga cargo de la vacunación contra el dengue

Los departamentos donde se detectaron casos autóctonos son: El Quebrachal, Joaquín V. González, Cafayate, Orán y Tartagal.

“La ciudad de Cafayate es la que  presenta los primeros casos autóctonos sin antecedentes de viaje”, señaló.

Las Obras Sociales deben más de $1000 millones a los hospitales de Salta

El responsable de la Coordinación de Epidemiología atento a los pronósticos de los especialistas de un brote de dengue a partir del 15 de febrero, recomendó a la población -en el marco de las festividades de carnaval-  reforzar la prevención.

“Está próximo el feriado largo de carnaval y sabemos que se desplazan muchas personas de un lugar a otro, están al aire libre, entonces recomendamos en cuanto a las medidas de protección el uso de repelentes, en lo que hace al cuidado individual, y la eliminación de todo lo que son recipientes que puedan contener agua”, explicó, advirtiendo que son los lugares que albergan a las larvas del Aedes Aegypti, lo que hace que tengan mayor cantidad de vectores, concluyó.

Vacunación contra el dengue

A su turno, la Jefa de Programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, Adriana Jure se refirió a la campaña de vacunación contra el dengue.

“La vacunación se inició en las zonas más afectadas como una estrategia de salud pública, sumando una herramienta para la prevención del dengue”, manifestó la funcionaria.

Mangione: “Lo que más me preocupa hoy son los insumos”

Jure adelantó que si bien la vacuna está destinada a adultos de 25 a 39 años de los Departamentos Orán, San Martín y Rivadavia, “está pensado un plan operativo ampliando, incluso, los lugares”.

“Una herramienta más en el control de que es el dengue”, completó la jefa del Programa de Inmunizaciones. 

Te puede interesar

Obras sociales: “Nación delega cada vez más la responsabilidad de Salud a las provincias”

Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.

Ante los aumentos de casos de COVID, recomiendan vacunarse y reforzar cuidados

Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.

Salud mental: Sin cambios en la ley, habrá más adictos en las cárceles que en centros de rehabilitación

Bernardo Biella adelantó que impulsará una reforma a la Ley de Salud Mental. Apunta a que las familias puedan decidir internar a sus hijos con adicciones y crear hospitales especializados en rehabilitación.

Plan “Salud para el Interior”: Biella propone sobresueldos y viviendas para atraer médicos al norte

El diputado nacional electo Bernardo Biella presentará un proyecto para incentivar a los profesionales de la salud a radicarse en el interior. La iniciativa prevé un sobresueldo proporcional a la distancia y viviendas sanitarias

Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.