Plan “Salud para el Interior”: Biella propone sobresueldos y viviendas para atraer médicos al norte
El diputado nacional electo Bernardo Biella presentará un proyecto para incentivar a los profesionales de la salud a radicarse en el interior. La iniciativa prevé un sobresueldo proporcional a la distancia y viviendas sanitarias
El diputado nacional electo por Primero los Salteños, Bernardo Biella, adelantó que presentará en el Congreso de la Nación un proyecto denominado “Salud para el Interior”, con el objetivo de revertir la falta de médicos y profesionales sanitarios en zonas alejadas de la provincia.
En Pasaron Cosas, Biella explicó que la propuesta contempla un sobresueldo diferencial según la distancia del lugar de residencia: “Si una médica decide irse a vivir a Los Toldos, el sobresueldo será del 200%”, detalló. Además, el plan incluye la construcción de viviendas sanitarias para garantizar condiciones dignas a quienes decidan radicarse en el interior.
“Queremos que los profesionales tengan motivos reales para quedarse. No alcanza con vocación; hace falta acompañamiento del Estado”, sostuvo Biella, quien recordó que de los 66 egresados de la carrera de Medicina en Salta, solo tres permanecieron en la provincia.
El legislador adelantó que el proyecto contará con apoyo de representantes de Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero, Chaco y Formosa, y que busca reeditar la lógica del antiguo programa del médico sanitarista Enrique Tanoni, que proveía casas y estabilidad laboral a los médicos rurales.
El futuro legislador confirmó que “Salud para el Interior” será una de sus primeras iniciativas parlamentarias, con el propósito de revalorizar la profesión médica y fortalecer el sistema sanitario en las zonas más postergadas del país.
Te puede interesar
Ante los aumentos de casos de COVID, recomiendan vacunarse y reforzar cuidados
Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.
Salud mental: Sin cambios en la ley, habrá más adictos en las cárceles que en centros de rehabilitación
Bernardo Biella adelantó que impulsará una reforma a la Ley de Salud Mental. Apunta a que las familias puedan decidir internar a sus hijos con adicciones y crear hospitales especializados en rehabilitación.
Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos
El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.
Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta
Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.
Donación de sangre: Durante toda la semana habrá actividades de concientización
Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.
Ciclo ovárico: cómo las hormonas impactan en deporte y sexualidad
La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.