Salud Por: Ivana Chañi07/01/2024

Por los altos costos de los insumos, apelan a los donantes voluntarios y habituales

Necesitan que todos aquellos que tengan sangre del grupo 0 factor RH positivo y negativo se acerquen a Bolívar 687.

La crisis económica afecta a todos y la eficiencia en los recursos es imprescindible para seguir funcionando. En comunicación con Aries, la responsable del Centro Regional de Hemoterapia, Mónica López contó que en este año, el Centro evitará el descarte al mínimo.

“Al tener nosotros una donación voluntaria y habitual aseguramos que, del uso de los insumos que utilizamos y los reactivos para hacer los estudios, pueda salir esa unidad sin riesgos de descarte por alguna reactividad o porque el grupo ya tiene un stock suficiente”, contó la profesional.

En este sentido, dijo que la intención es “evitar el descarte al mínimo” y para eso indicó que recurrirán a los donantes voluntarios y habituales del grupo 0 factor RH positivo y negativo.

Advierten por baja en el stock de sangre en Fin de Año y vacaciones

“Mientras dure  esta situación, como servicio tenemos  que estar planeando las estrategias posibles para hacer un buen uso de todos los insumos que nos llegan a la provincia”, completó.

Las donaciones pueden concretarse de lunes a viernes hábiles en el horario de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12 en Bolívar 687. Los donantes deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas, preferentemente con buena hidratación.

Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020. El Organismo cuenta además con la página web http://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/ y cuentas en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Tiktok.

Te puede interesar

VIH y hepatitis B: cómo detectar y prevenir dos enfermedades silenciosas

La Dra. Mónica Gelsi explicó los modos de transmisión y pidió mayor responsabilidad a la hora de mantener relaciones. “Si tuviste prácticas de riesgo, hacete los análisis”, señaló.

Reforzarán la atención sanitaria en La Poma

En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.

El hospital Oñativia restablece el servicio de guardia las 24 horas

Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.

Desde este jueves el consultorio de Fonoaudiología del Hospital del Milagro funciona en el anexo

Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.

Lepra en Salta: Qué síntomas tener en cuenta y cuándo consultar

Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.

Alerta por gripe en Salta: Tres muertes y casi mil casos en la última semana

Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.