Salud Por: Ivana Chañi07/01/2024

Por los altos costos de los insumos, apelan a los donantes voluntarios y habituales

Necesitan que todos aquellos que tengan sangre del grupo 0 factor RH positivo y negativo se acerquen a Bolívar 687.

La crisis económica afecta a todos y la eficiencia en los recursos es imprescindible para seguir funcionando. En comunicación con Aries, la responsable del Centro Regional de Hemoterapia, Mónica López contó que en este año, el Centro evitará el descarte al mínimo.

“Al tener nosotros una donación voluntaria y habitual aseguramos que, del uso de los insumos que utilizamos y los reactivos para hacer los estudios, pueda salir esa unidad sin riesgos de descarte por alguna reactividad o porque el grupo ya tiene un stock suficiente”, contó la profesional.

En este sentido, dijo que la intención es “evitar el descarte al mínimo” y para eso indicó que recurrirán a los donantes voluntarios y habituales del grupo 0 factor RH positivo y negativo.

Advierten por baja en el stock de sangre en Fin de Año y vacaciones

“Mientras dure  esta situación, como servicio tenemos  que estar planeando las estrategias posibles para hacer un buen uso de todos los insumos que nos llegan a la provincia”, completó.

Las donaciones pueden concretarse de lunes a viernes hábiles en el horario de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12 en Bolívar 687. Los donantes deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas, preferentemente con buena hidratación.

Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020. El Organismo cuenta además con la página web http://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/ y cuentas en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Tiktok.

Te puede interesar

Orán: Salud confirmó el primer caso de dengue de la temporada

Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.

Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.