Salud Por: Ivana Chañi07/01/2024

Por los altos costos de los insumos, apelan a los donantes voluntarios y habituales

Necesitan que todos aquellos que tengan sangre del grupo 0 factor RH positivo y negativo se acerquen a Bolívar 687.

La crisis económica afecta a todos y la eficiencia en los recursos es imprescindible para seguir funcionando. En comunicación con Aries, la responsable del Centro Regional de Hemoterapia, Mónica López contó que en este año, el Centro evitará el descarte al mínimo.

“Al tener nosotros una donación voluntaria y habitual aseguramos que, del uso de los insumos que utilizamos y los reactivos para hacer los estudios, pueda salir esa unidad sin riesgos de descarte por alguna reactividad o porque el grupo ya tiene un stock suficiente”, contó la profesional.

En este sentido, dijo que la intención es “evitar el descarte al mínimo” y para eso indicó que recurrirán a los donantes voluntarios y habituales del grupo 0 factor RH positivo y negativo.

Advierten por baja en el stock de sangre en Fin de Año y vacaciones

“Mientras dure  esta situación, como servicio tenemos  que estar planeando las estrategias posibles para hacer un buen uso de todos los insumos que nos llegan a la provincia”, completó.

Las donaciones pueden concretarse de lunes a viernes hábiles en el horario de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12 en Bolívar 687. Los donantes deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas, preferentemente con buena hidratación.

Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020. El Organismo cuenta además con la página web http://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/ y cuentas en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Tiktok.

Te puede interesar

En Argentina, una de cada ocho mujeres tiene cáncer de mama

El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”

Normalización del sistema de validación electrónica del IPS

Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.

Día Mundial del Lavado de Manos; clave para prevenir enfermedades

Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.

Alerta por la suba de casos de fiebre amarilla en la región: en la Argentina la vacuna ya no es gratuita

La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”

Día Mundial de la Donación de Órganos, por qué se celebra el 14 de octubre

El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.

Día Mundial de la Trombosis: instan a realizarse controles y evitar conductas de riesgo

El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.