El monotributo aumentará un 110%, a partir de enero 2024
AFIP publicó la nueva escala para el monotributo que regirá desde el 1° de enero.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó hoy las nuevas categorías de facturación y las cuotas a pagar del régimen de monotributo que comenzarán a regir desde el 1° de enero.
De esta forma, las nuevas autoridades convalidaron las escalas que habían sido anunciadas previo a la asunción de Javier Milei.
La actualización implica suba en las cuotas de 110%, casi la mitad de la inflación que se producirá en el año.
La escala es la siguiente
- Categoría A: pasará a $2.108.288,22. Cuota: $12.128,39
- Categoría B: pasará a $3.133.941,71. Cuota: $13.571,75
- Categoría C: pasará a $4.387.518,35. Cuota: $15.241,42
- Categoría D: pasará a $5.449.094,70. Cuota: $19.066,46
- Categoría E: pasará a $6.416.528,89. Cuota: $24.526,43
- Categorías F: pasará a $8.020.661,11. Cuota: $29.223,11
- Categoría G: pasará a $9.624.793,31. Cuota: $33.439,61
- Categoría H: pasará a $11.916.410,77. Cuota: $56.402,68
- Categoría I: pasará a $13.337.213,57. Cuota: $81.121,96
- Categoría J: pasará a $15.285.088,45. Cuota: $93.619,47
- Categoría K: pasará a $16.957.969,16. Cuota: $106.964,65
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
¿Cuál sería el costo de dolarizar la economía?
Según un artículo del Financial Times publicado este domingo, funcionarios del gobierno de Estados Unidos evalúan una estrategia para promover la dolarización en un conjunto de países, y Argentina aparece encabezando esa lista.
Pesce, ex titular del BCRA, advirtió: “Estamos en un récord de fuga de capitales”
El ex titular del Banco Central advirtió que “la balanza cambiaria no aguanta esto” al describir el impacto de la fuga de capitales y la falta de divisas. También cuestionó la falta de inversión en proyectos estratégicos.
Provincias se adelantan a Nación: buscan dólares en Wall Street
La baja del Riesgo País tras las elecciones impulsó a las provincias a adelantarse a la Nación. Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Chubut están negociando activamente con Wall Street.
Fuga récord: La dura advertencia de expresidente del Central por la escasez de dólares
El expresidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, lanzó una dura advertencia sobre la crisis de divisas en Argentina. El economista descartó de plano la dolarización, calificándola de "salto al vacío".
Bitcoin se hunde y el mercado habla de "miedo extremo"
El evento provocó la liquidación de casi 1.300 millones de dólares. Analistas reportan que el sentimiento del mercado se hundió en el nivel de "miedo extremo".
La recaudación de impuestos cayó cerca de 3,5% real en octubre y alcanzó los $16,1 billones
La recaudación de impuestos de octubre estuvo afectada por la ausencia de algunos "extra" que ya no están presentes este año y que la actividad económica no ha podido compensar.