El monotributo aumentará un 110%, a partir de enero 2024
AFIP publicó la nueva escala para el monotributo que regirá desde el 1° de enero.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó hoy las nuevas categorías de facturación y las cuotas a pagar del régimen de monotributo que comenzarán a regir desde el 1° de enero.
De esta forma, las nuevas autoridades convalidaron las escalas que habían sido anunciadas previo a la asunción de Javier Milei.
La actualización implica suba en las cuotas de 110%, casi la mitad de la inflación que se producirá en el año.
La escala es la siguiente
- Categoría A: pasará a $2.108.288,22. Cuota: $12.128,39
- Categoría B: pasará a $3.133.941,71. Cuota: $13.571,75
- Categoría C: pasará a $4.387.518,35. Cuota: $15.241,42
- Categoría D: pasará a $5.449.094,70. Cuota: $19.066,46
- Categoría E: pasará a $6.416.528,89. Cuota: $24.526,43
- Categorías F: pasará a $8.020.661,11. Cuota: $29.223,11
- Categoría G: pasará a $9.624.793,31. Cuota: $33.439,61
- Categoría H: pasará a $11.916.410,77. Cuota: $56.402,68
- Categoría I: pasará a $13.337.213,57. Cuota: $81.121,96
- Categoría J: pasará a $15.285.088,45. Cuota: $93.619,47
- Categoría K: pasará a $16.957.969,16. Cuota: $106.964,65
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Gas: el comité de crisis extendió los cortes en industria y a la cadena del GNC por otras 24 horas
Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.
El FMI confirma que el país necesita construir defensas contra riesgos externos
La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.
El FMI advirtió sobre la necesidad de acumular reservas
La vocera del organismo resaltó la baja de la inflación, la recuperación económica y el retorno al crédito internacional, pero advirtió sobre la necesidad de acumular más reservas.
YPF pierde US$460 millones en pocos días tras el fallo judicial en EE.UU.
La petrolera estatal cayó en Wall Street tras la orden de Preska de transferir el 51% de las acciones a los fondos demandantes. El Gobierno busca frenar la medida.
Dólar: el oficial sube $20 y toca el valor más alto que se tenga registro
En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.
Mercosur alcanzó un tratado de libre comercio con el bloque europeo EFTA
Se trata de un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio, que integran Liechtenstein, Suiza, Noruega e Islandia.