Salud Por: Ivana Chañi20/12/2023

Mangione le pidió a Durand recuperar Bromatología en Capital

El ministro de Salud, en diálogo con Aries, contó que, junto al intendente Emiliano Durand, trabaja para que  la ciudad cuente con su propio laboratorio.

Con el foco puesto en la Capital salteña por el brote de salmonella (o salmonelosis) desde el Ministerio de Salud Pública de la provincia apuntan a reforzar el control bromatológico y ser más severos con las condiciones de elaboración de los alimentos en la calle y en los restaurantes.

“Ya hablé con el Intendente actual y nos hemos comprometido a trabajar en conjunto para comenzar a hacer el laboratorio de bromatología y control”, adelantó en Aries el ministro de Salud Pública, Federico Mangione.

Salmonella: Alertan por las verduras regadas con aguas del Arenales

Cabe recordar que desde la explosión del laboratorio ubicado en las instalaciones del CCM en noviembre de 2018, la ciudad más importante de la provincia no tiene su propio laboratorio.

Mangione remarcó que es importante contar con este organismo y focalizó el control en los puestos ambulantes de comidas como los restaurantes.

Asimismo, puso énfasis en la “educación ciudadana” para cambiar costumbres y hábitos no saludables. Al igual que con el descacharrado para evitar reservorios del dengue, le pidió a la comunidad tomar conciencia.

Te puede interesar

Orán: Salud confirmó el primer caso de dengue de la temporada

Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.

Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.