Política Por: Ivana Chañi13/12/2023

Gauffín cruzó al oficialismo en Diputados y bregó por el diálogo

El diputado de JxC instó a sus pares a ser receptivos de las críticas y aceptar que el debate se puede “enriquecer” con la oposición.

En su primer mandato como diputado provincial y luego de su paso por el Concejo Deliberante, el diputado José Gauffín brindo sus impresiones del trabajo legislativo.

Gauffín consideró que se tendría que aceptar que se pueda debatir y modificar un dictamen en  sesión. A  modo de ejemplo, citó el debate por la prórroga de la Emergencia Hídrica en la provincia.

Libertad a Clemente Vera: Gauffín dice que si Castiella no pide el jury, lo hará él

Del mismo, lamentó que, luego de haber advertido la inconstitucionalidad de los artículos 2 al 6 ya que siendo una norma temporal, buscaba acciones definitivas, sus pares no lo escucharon. Vale mencionar que, el Gobernador Gustavo Sáenz vetó parcialmente la Ley.

Emergencia Hídrica: el Ejecutivo vetó parcialmente la ley

Gauffín consideró que al recinto le falta la “gimnasia de poder aceptar el aporte que hagan los diputados que no han participado de la Comisión”.

En esa línea, indicó que, previendo jornadas de mucho debate por el Presupuesto 2024, el desafío para la oposición – en una Cámara ampliamente oficialista- es hacerse escuchar y comunicar su posición, advirtió.

Finalmente, José Gauffín admitió que trabajará en el sentido de la diversidad de pensamiento para enriquecer el debate. “Ahí está la importancia de nuestro rol dentro de la Cámara de Diputados”, sentenció.

Te puede interesar

Piden auditar el rol de Milei en el contrato de $LIBRA

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.

Atentado a CFK: Capuchetti reasumió la investigación y puso en la mira a la Federal

En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.

La política de “seducción” a los kelpers que dispuso Milei genera polémica y rechazos

Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.

Renunció el secretario de Legal y Técnica: asume una funcionaria cercana a Santiago Caputo

Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.

"El reclamo por Malvinas para nosotros es inclaudicable” afirmó Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.

CFK vuelve a la justicia en contra de ANSES por el cobro de sus dos pensiones

La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.