
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
El diputado Luis Mendaña informó que se vetó parcialmente la ley y consideró “raro” que se hayan cumplido los rumores que había escuchado poco antes de votar la iniciativa ven los pasillos de la Legislatura.
Política12/12/2023El diputado Luis Mendaña – La Caldera - informó que la norma que había sido aprobada por Diputados y Senadores fue parcialmente vetada por el Ejecutivo provincial.
“El Ejecutivo vetó desde el articulo 2 al 6 de la ley que aprobó diputados y senadores sobre la emergencia hídrica”, aseguró el diputado Luis Mendaña en el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados salteña.
No obstante, el legislador consideró “raro” que se hayan cumplido los rumores que había escuchado poco antes de votar la ley en los pasillos de la Legislatura sobre el veto del Ejecutivo.
Explicó que, en el contenido del proyecto, el artículo referido a la prórroga no presenta objeciones, mientras que los otros artículos mencionados “han sido elaborados para permanecer en el tiempo excediendo la emergencia”.
“Del articulo 2 al 6 yo voté la ley convencido de que se instalen macro y micro medidores como herramienta fundamental para el cuidado del agua”, finalizó Mendaña.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.